Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 17:51 ULTIMOS TITULOS:

29/10/2025

Un bono atado al dólar presionó al tipo de cambio antes de la licitación del Tesoro

Fuente: telam

La demanda por cobertura de la letra D31O hizo subir al dólar; aparecieron compradores de billetes verdes de urgencia para no quedar descubiertos durante las próximas 48 horas

>El mercado cambiario estuvo en una sintonía distinta a los Las entidades que se hicieron de este título armaron el dólar sintético vendiendo dólares al contado y comprando el bono. En ese momento había una diferencia favorable ya que el tipo de cambio mayorista estaba en su apogeo: cotizaba a $1.450 y alcanzó a subir hasta $1.490 el viernes con fuertes ventas del Tesoro norteamericano.

Como ayer se iba a fijar el valor del D31O, los tenedores del título fueron al Mercado Libre de Cambios (MLC) -los bancos están autorizados a operar en esta plaza- a comprar dólares para no quedar en descubierto en las dos ruedas que faltan para terminar el mes. La demanda hizo subir la divisa 35 pesos a $1.470.

Por eso es clave la licitación de este miércoles donde se verá la demanda de letras dollar linked con vencimiento el 28 de noviembre y el 30 de enero y la de bonos en pesos a tasa fija que aparecen como el objeto de los afectos si el dólar se calma. El Tesoro busca cubrir vencimientos por $12 billones y en el mercado descuentan que los conseguirá con holgura.

Ariel Sbdar, de Cocos Capital, señaló que “la demanda de dólares oficiales es por el cierre del sintético de D31O5. Muchos vendieron toneladas de dólares contra cobertura del dollar linked D31O5 para hacer tasa. Hoy están dando vuelta ese trade por eso vemos demanda de dólar oficial que debería terminar hoy (por ayer) probablemente”.

El reporte de la consultora F2 que dirige Andrés Reschini observó que “la rueda cambiaria refuerza la hipótesis del informe anterior de un tipo de cambio que, al menos en el corto plazo, se mantendrá en la mitad superior del esquema de bandas. Con un volumen de operaciones de USD 570 millones, superior a los USD 405 millones previos, la oferta no fue suficiente para absorber a la demanda sin un incremento en el dólar mayorista que cerró con una variación positiva del 2,44% en $1.470 que lo deja nuevamente a un 1,7% de distancia de la banda superior”.

El documento agrega que “según datos del BCRA, los pasivos remunerados en moneda local en el ítem ‘Otros’ sufrieron un incremento equivalente a unos USD 2.421 millones desde que el Tesoro norteamericano comenzó a intervenir hasta el 27 de octubre sin retroceder hasta entonces, lo que indicaría que Scott Bessent no habría revertido su posición long en el peso argentino, manteniendo intacto todo el potencial de una futura demanda de divisas cuando esta posición se revierta y el momento en que esto sucederá se desconoce. Por lo tanto, toda la demanda que vimos post elecciones probablemente haya sido local y resta saber si incluyó o no al tesoro nacional”.

Por su parte, los bonos en pesos no tuvieron grandes variaciones a la espera de la licitación de hoy donde la incógnita es cuánto captará el Tesoro y cuántos pesos dejará libres. La clave estará en la demanda de letras atadas al dólar debido a que será un test para saber si los inversores siguen buscando cobertura.

“Esto abarcó tanto letras como futuros donde el 90% de los 3,06 millones de contratos operados se explican por octubre y noviembre. Mientras que la primera recortó su interés abierto en 111 millones, la segunda lo incrementó en casi 104 millones y el saldo neto para toda la curva fue un desarme de apenas 5,8 millones. Así, las tasas implícitas para octubre treparon mientras que en el resto de la curva se mantuvo la tendencia descendente”, sumó.

A propósito de los bonos soberanos, continuaron en una senda alcista al subir hasta 2,2%. La Bolsa también prolongó con su tendencia positiva: el S&P Merval de las acciones lideres subió 5,6% en pesos y 3,7% en dólares Las acciones de mejor desempeño fueron Comercial del Plata (+16%), Edenor (+9,9%) y Aluar (+9,2%).

La rueda de este miércoles estará influida por la expectativa del resultado de la licitación del Tesoro, que se conocerá al cierre de los mercados. De todas maneras, el optimismo prevalece y puede ser otra jornada positiva para bonos y acciones. La incógnita es el frente cambiario, pero nada indica que vaya a cambiar el sistema de flotación.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!