Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 12:15 ULTIMOS TITULOS:

27/10/2025

Uno por uno, quiénes son los nuevos diputados y senadores “sub 40″ que asumirán una banca el 10 de diciembre

Fuente: telam

Tras los resultados de las elecciones, ya están los nombres que renovarán la mitad del Congreso de la Nación. El legislador más joven, los nombres que sorprendieron en sus provincias y quiénes se quedaron afuera

>Las Justamente, este domingo se eligieron 127 diputados nacionales provenientes de todos los distritos y 24 senadores nacionales correspondientes a las provincias de Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La victoria libertaria en todo el país desató el festejo del presidente Javier Milei y todos los dirigentes importantes del oficialismo en el búnker del Hotel Libertador. Acompañado por los principales dirigentes que compitieron en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires, desde el Poder Ejecutivo destacaron que la nueva conformación del parlamento facilitará el tratamiento de las reformas que consideran claves.

Luego del cierre de los comicios, la victoria para la lista libertaria fue del 40,67%, dejando atrás por más de 10 puntos a Fuerza Patria y en tercer lugar a la lista que encabezaba la vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, que tenía el respaldo de Maximiliano Pullaro.

Referenciada en Alfredo Olmedo, Orozco agradeció a los fiscales y saludó a la militancia desde el escenario con su mascota en brazos. “Gracias Salta por elegir la Libertad. #ElEsfuerzoValioLaPena La batalla continúa…“, publicó en sus redes sociales, donde destacó el resultado de los 238.459 votos a favor.

De los candidatos libertarios que ingresó a la Cámara alta para conformar el bloque, una de las grandes sorpresas de la jornada la dio el chaqueño Juan Cruz Godoy, de 30 años. Este joven, vinculado a la actividad tecnológica-financiera, se ha mostrado como uno de los principales militantes a la desregulación total.

Luego del acuerdo entre LLA y el gobernador local Leandro Zdero, Godoy polarizó la campaña con Jorge “Coqui” Capitanich, ex mandatario provincial y referente peronista en el norte argentino. A pesar de estas diferencias, el libertario se quedó con la elección con el 45,57% de los votos, frente a poco más del 43 que había sacado el candidato de Fuerza Patria.

En la provincia de Chubut, la candidata del partido violeta, Maira Raquel Frias, de 38 años, obtuvo el primer lugar de la elección con el 28,30% de los votos y será una de las diputadas de la provincia dejando en el segundo puesto al Frente Unidos Podemos que se referenciaba en el peronismo.

En tanto, quien encabezó la lista en la provincia de Mendoza fue el ministro de Defensa, Luis Petri, uno de los nombres cercanos al Presidente tras su adhesión en el 2023. La contundente victoria tras la alianza entre el gobierno local y LLA con el 53,63%, permitió que dos nombres menores de 40 años puedan ingresar a la Cámara de Diputados: se trata de Álvaro Fernando Martínez (38) y María Julieta Metral Asensio (37).

Ya en la provincia de Buenos Aires, las listas libertarias contaban con algunos nombres que traían consigo el peso de la interna dentro del Gobierno. Uno de estos es el de Andrea Vera, de 31 años, quien ingresó en el puesto 16 tras la victoria de Diego Santilli.

Justamente, esta dirigente oriunda de Moreno es hija de Ramón “el nene” Vera, uno de los armadores en esta localidad, vinculado con Sebastián Pareja, quien tuvo públicos cruces en redes sociales con algunos de los referentes de “Las Fuerzas del Cielo” como Daniel Parisini conocido como el Gordo Dan.

Una de las principales referentes que logró su lugar en el Congreso a pesar de haber quedado segunda con el 28% de los votos fue Caren Tepp. La rosarina fue una de las que más polarizó con las propuestas de LLA y fue increpada por sus rivales libertarios.

Tras la derrota, la ahora diputada señaló: “A todos aquellos y aquellas que la están pasando mal y que necesitaban esta noche sentir un alivio, todavía no les podemos dar ese alivio y eso nos duele profundamente. Pero les queremos decir a los que confiaron en nosotros que tengan la seguridad que a esta fuerza política un porcentaje no la hace dudar”.

Nuevos Aires presentó una lista con candidatos jóvenes en busca de captar ese voto que les permita ganar una banca en el Congreso. Sin embargo, el candidato a senador Agustín Rombolá, de 30 años, no logró superar la barrera. Lo mismo ocurrió con el postulante a diputado por la provincia de Buenos Aires, del mismo espacio, Sixto Cristiani, de 28 años.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!