Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 11:42 ULTIMOS TITULOS:

27/10/2025

Así es el nuevo Fiat 600, un ícono de la industria automotriz que regresa a la Argentina

Fuente: telam

Ya no se lo puede llamar “Fitito” porque creció de tamaño. Pero más allá de ser híbrido y medir más de 4 metros de largo, sigue siendo reconocible como un heredero del clásico auto italiano que se fabricó en 1960

>Los tiempos cambian y los autos se adaptan. Los vehículos pequeños de los años 60 hoy ya no es posible fabricarlos porque entre la tecnología que incluyen, los sistemas de seguridad y las tendencias de consumo, son cada vez más voluminosos.

Así pasó con el Volkswagen New Beetle, con el MINI Cooper, con el Renault 5 y también con el Fiat Cinquecento. Incluso, también con algunas marcas chinas, que apelaron a diseñar autos llamativamente parecidos a modelos occidentales para aprovechar una forma conocida por los consumidores.

Ahora le llega el turno de otro clásico, el Fiat 600, el popular “Fitito”, uno de los autos más emblemáticos de la industria automotriz mundial, que se reinventa y regresa a las calles movilizado por la electrificación, y que acaba de ser lanzado en el mercado argentino donde también tiene una rica historia de 65 años. Ahora se llama Fiat 600 Hybrid.

Ya no tiene un motor de 4 cilindros, 633 cm3 (el origen del nombre) y 21 CV de potencia, sino un moderno impulsor de tres cilindros y 1.2 litros y 145 CV, que además está combinado con una batería de iones de litio de 48 v, lo que le permite convertirse en un auto Mild-Hybrid, el primero que la marca trae a la Argentina a través de Stellantis.

El sistema microhíbrido del nuevo Fiat 600 le permite alcanzar un buen valor de eficiencia en el consumo de combustible, ya que puede hacer 100 km con 4,8 litros de gasolina. La hibridación suave se aplica para los arranques de cero en semáforos, esquinas o estacionamientos, que alcanza para hacer de modo completamente eléctrico hasta 1 Km a menos de 30 Km/h.

Una vez superada esa velocidad, el motor térmico comienza a funcionar. Adicionalmente, el auto tiene sistema de recargar de la batería, lo que le permite afrontar muchos trayectos urbanos sin necesidad de recurrir al motor de combustión interna.

Otra de las cualidades que sobresale es la paleta de colores que Fiat decidió aplicar para hacerlo más notorio en el tránsito urbano, donde prevalencen el negro, gris y blando. Stellantis decidió ir por colores vívidos al utilizar el Naranja Sole, Azul Acqua, Azul Passione, Crema Capuccino y Blanco Gelatto.

Entre sus detalles distintivos, el vehículo está equipado con llantas de aleación de 17 pulgadas, luces LED y LED DRL, faros antiniebla, alerón trasero en negro piano, espejos laterales en color negro piano, ingreso al habitáculo sin llave, central multimedia de 10 pulgadas, cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas, cargador inalámbrico para smartphones, climatizador digital y espejo interior “autodimming”.

Stellantis Argentina ofrece el auto con 3 años de garantía o 100.000 km, lo que ocurra primero, y lanzó el Fiat 600 Hybrid en un precio de USD 34.500.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!