26/10/2025
Miles de israelíes marcharon para exigir que los terroristas de Hamas devuelvan los restos de todos los rehenes asesinados en Gaza
Fuente: telam
Durante la protesta, Alon Nimrodi, padre de uno de los cautivos fallecidos recientemente devuelto, pidió al gobierno una postura más firme para asegurar el regreso de todos
>Decenas de miles de personas se manifestaron la noche del sábado en ciudades de Tel Aviv concentró la mayor cantidad de participantes, aunque las movilizaciones, coordinadas por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, también se replicaron en Haifa y Jerusalén.
En la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, familiares de los cautivos encabezaron los reclamos. Anat Angrest, madre de un soldado liberado, declaró: “No descansaremos hasta que todos estén de vuelta, hasta el último rehén”.Quienes participaron en la protesta plantearon la urgencia de aplicar todas las sanciones posibles contra el grupo islamista y mantener la presión política y diplomática para avanzar en las negociaciones.
Por otro lado, solicitaron la creación de una comisión especial para analizar “errores de seguridad y de decisión política”, para analizar el comportamiento de Israel en la guerra.
Sin embargo, la administración de Benjamin Netanyahu rechazó formar la comisión investigadora, fundamentando que estaría influida por el sistema judicial, con el cual el gobierno mantiene un prolongado enfrentamiento. Esta negativa, sumada al descontento social y político por la respuesta a los ataques, fue uno de los factores centrales en las manifestaciones del sábado.Las conversaciones incluyeron el frágil alto el fuego y la mediación de Qatar. El presidente de Estados Unidos agradeció su papel y señaló que se logró “una paz increíble en Medio Oriente”.
Israel enfrenta uno de los desafíos más complejos de su historia reciente, marcado por la persistencia del conflicto y el dolor profundo de cientos de familias.
Sin embargo, la movilización ciudadana, la organización de los familiares de los cautivos y el esfuerzo constante por mantener abiertos los canales diplomáticos demuestran la capacidad del país para sostener la solidaridad interna y buscar soluciones, incluso bajo presión extrema
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



