Domingo 26 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 26 de Octubre de 2025 y son las 07:59 ULTIMOS TITULOS:

26/10/2025

La dictadura cubana activó la alerta ciclónica en la parte oriental de la isla por la inminente llegada del huracán Melissa

Fuente: telam

El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y avanza en dirección noroeste por el mar Caribe. Advierten que podría provocar lluvias abundantes e inundaciones

>El régimen de La medida fue confirmada por el Estado Mayor de la Defensa Civil y el Instituto de Meteorología (Insmet). Paralelamente, Ciego de Ávila y Sancti Spíritus mantienen la fase informativa, según las previsiones de los organismos oficiales.

La alerta entró en vigor a las 15:00 del sábado, con base en los pronósticos que indican la probable llegada de Melissa al oriente de la isla. El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y avanza en dirección noroeste por el mar Caribe.

El NHC prevé que Melissa se acerque al oriente cubano el miércoles. El operativo de alerta abarca la habilitación de refugios, el monitoreo de infraestructuras críticas y la movilización de recursos hacia zonas de riesgo.

Las autoridades de los territorios afectados confirmaron que los sistemas de protección están activos y que se ha instruido a la población sobre los procedimientos ante la contingencia.

En el Caribe, Jamaica y la península suroeste de Haití también recibieron advertencias. El gobierno jamaiquino ordenó la apertura de más de 650 refugios y activó planes de evacuación en áreas vulnerables.

De acuerdo con el reporte oficial del NHC, Jamaica podría experimentar precipitaciones superiores a 600 milímetros en tres días, situación que elevaría el riesgo de inundaciones, saturación de suelos y dificultades en el tránsito urbano y rural.

Las actuales condiciones atmosféricas y oceánicas facilitan el fortalecimiento del sistema tropical, aumentando el riesgo de daños en viviendas, cortes de electricidad y afectaciones en infraestructuras esenciales.

El dictador Miguel Díaz-Canel afirmó mediante una comunicación oficial que la probabilidad de efecto directo sobre Cuba es elevada y solicitó mantener una estricta disciplina respecto a las orientaciones. Antecedentes como el paso de la tormenta Imelda en la región impulsaron el refuerzo de los protocolos preventivos.

En esa ocasión, se reportaron fallecimientos, desplazamiento forzoso de comunidades y daños materiales severos.

Las autoridades advirtieron que la información oficial sobre el desarrollo del huracán será difundida por los canales institucionales.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!