26/10/2025
La Fiscalía de París aumentó a más de un centenar los efectivos asignados a la investigación del robo en el Louvre
Fuente: telam
Las autoridades francesas intensificaron la búsqueda de los responsables del millonario hurto en el museo nacional. Los efectivos analizaron pruebas y grabaciones para evitar que las piezas sean vendidas en el mercado ilegal
>La fiscal de París, Laure Beccuau, reveló este sábado que más de 100 agentes de alto nivel investigan el robo de las joyas del Museo del Louvre y aseguró que confían en identificar a los responsables “tarde o temprano”.
Hasta el momento, se recogieron más de 150 muestras de ADN, huellas dactilares y otros indicios, que ya están siendo analizados. “Se completó el análisis de las grabaciones de las cámaras de seguridad del Louvre y la jefatura de policía. Se sigue trabajando en las filmaciones de la ruta de escape para rastrear posibles puntos de partida”, explicó la fiscal, destacando la labor “titánica” del equipo.
La fiscal señaló estar “absolutamente segura” de que detrás del robo hay una organización y que los autores planeaban confiar las joyas a alguien especializado en su venta o procesamiento. Aclaró que aún no puede determinar si el grupo pertenece a redes previas o vinculadas al crimen organizado.
El robo se perpetró el domingo pasado por la mañana, poco después de la apertura del museo, y forzó la evacuación de los visitantes. El Louvre permaneció cerrado también el lunes, ya que tradicionalmente no abre los martes.
El verdadero desafío para los responsables del robo comienza después del golpe: las joyas sustraídas —incluida una diadema de zafiros, un collar de esmeraldas regalado por Napoleón y diversas piezas imperiales— son prácticamente imposibles de vender en mercados legales o casas de subastas debido a su unicidad y a la trazabilidad que permite identificar cada piedra preciosa.Para mantenerse fuera del radar, los expertos señalan la existencia de una logística clandestina: una red se activa de inmediato para fragmentar, ocultar y trasladar el botín. Estos circuitos incluyen rutas escalonadas, almacenes temporales en diferentes países y modificaciones sutiles a las joyas que alteran su aspecto sin destruir su valor material.La directora del museo nacional, Laurence des Cars, compareció ante la comisión de Asuntos Culturales del Senado francés tras el robo de las nueve joyas históricas pertenecientes a Napoleón y la emperatriz Eugenia de Montijo.
Des Cars insistió en que deseaba “restablecer la verdad” y agradeció la oportunidad de dar “información objetiva y fundamentada sobre la seguridad de las colecciones que alberga el Louvre”. Igualmente, recordó que “los museos no son ni serán nunca fortalezas”, y defendió su función como “lugares de descubrimiento y aprendizaje >(Con información de Europa Press)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



