Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 14:08 ULTIMOS TITULOS:

25/10/2025

Rusia intensificó sus ataques contra Ucrania con drones y misiles balísticos: al menos tres muertos y 15 heridos en un nuevo bombardeo

Fuente: telam

Las explosiones nocturnas causaron incendios y destrucción en zonas residenciales. Las autoridades reportaron víctimas fatales, hospitalizados y decenas de afectados

>Al menos tres muertos y 15 heridos han sido víctimas de un nuevo ataque de las tropas rusas a territorio ucraniano. El bombardeo, con drones y misiles balísticos, fue direccionado hacia distintas regiones de Ucrania, según informaron las autoridades este sábado.

En la capital, Kiev, una serie de bombardeos nocturnos dañaron edificios residenciales en varios distritos y al menos ocho personas resultaron heridas, tres de ellas hospitalizadas.

El alcalde Vitali Klitschko informó el motivo de las sirenas en la capital ucraniana: “Explosiones en la capital. La ciudad está bajo ataque balístico”. A su vez, expuso “grandes incendios” en inmuebles no residenciales de los distritos de Desnyansky y Darnytsky.

Dentro de Dniprovsky, también se reportaron daños y un número indeterminado de heridos, según Tymur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de Kiev.

En respuesta, una subestación eléctrica en la región rusa de Volgogrado resultó incendiada tras el impacto de dron ucraniano, reportó este viernes el gobernador Andrey Bocharov. Según la información oficial, la subestación Balashovskaya —ubicada en el distrito Novonikolayevka— comenzó a arder tras ser alcanzada por restos el proyectil.

El ataque ruso ocurre luego del bombardeo de Ucrania a una refinería de petróleo de Riazán y un depósito de municiones en la región fronteriza de Bélgorod. Las instalaciones pertenecen a la petrolera Rosneft, a la cual Estados Unidos impuso sanciones el miércoles pasado. La ofensiva ucraniana del jueves pasado provocó un importante incendio en las fábricas capaces de suministrar hasta 17 millones de toneladas anuales de combustible al Ejército ruso.

Frente a la incansable ofensiva del Kremlin, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, instó este viernes a los países de Occidente a endurecer las sanciones contra el sector petrolero ruso y reforzar el apoyo militar a Kiev, en medio de un conflicto que supera ya los tres años.

El mandatario pidió que se sancione a “todas las compañías petroleras rusas, sus refinerías, terminales logísticas y la ‘flota fantasma’ que transporta crudo y combustibles rusos”.

Líderes europeos defendieron el uso ágil de los activos rusos congelados para financiar el apoyo de Kiev, durante las conversaciones de la Coalición de la Voluntad celebradas este viernes en la capital de Inglaterra, encabezadas por el primer ministro británico, Keir Starmer.

Entre las iniciativas discutidas figura la retirada del petróleo y el gas rusos del mercado global y la provisión de misiles de largo alcance a Kiev. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, destacó que el presidente estadounidense sigue considerando el suministro de misiles Tomahawk a Ucrania.

Starmer remarcó que durante el encuentro se alcanzó “absoluta claridad” sobre la necesidad de avanzar rápidamente en el uso de los activos rusos congelados para financiar préstamos de apoyo a Ucrania.

(Con información de AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!