Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 13:19 ULTIMOS TITULOS:

25/10/2025

Opositores exigen retorno a la democracia en Nicaragua para evitar más sanciones de Estados Unidos

Fuente: telam

Estas agrupaciones, que se mantienen en el exilio y enfrentan represión, recalcaron su compromiso con una salida pacífica y constitucional

>La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia de Nicaragua propuso a la Esta agrupación opositora, actualmente exiliada, transmitió su postura al exigir una salida pacífica que permita devolver la libertad y las oportunidades al pueblo, asegurando que la dignidad nacional persiste ante la represión.

“Sabemos que el cambio es posible. La dignidad del pueblo nicaragüense es más fuerte que la represión. Nicaragua merece vivir sin miedo, en libertad y con trabajo digno”, expresó la organización en su cuenta de X.

La preocupación por el futuro del DR-Cafta se relaciona con recientes medidas del gobierno estadounidense, tras la conclusión de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), que halló violaciones a derechos humanos y laborales cometidas bajo la dictadura nicaragüense.

A su vez, Ayer, la Concertación Democrática Nicaragüense (CDN) presentó una solicitud pública a la dictadura para que implemente reformas inmediatas que puedan frenar nuevas sanciones y eviten la expulsión del DR-Cafta.

La CDN reclamó la restitución de derechos, la reactivación de organizaciones civiles, el retorno de la libertad de prensa y la liberación de personas presas por motivos políticos.

EFE recordó que la Alianza Cívica actuó como interlocutora del régimen en las negociaciones fallidas de 2018 y 2019, durante la crisis originada por la represión de las protestas de abril de 2018.

Desde entonces, Nicaragua sufrió un incremento de la represión, el cierre de espacios civiles y la restricción de derechos fundamentales, lo que agudizó el aislamiento y la presión económica internacional.

Las alertas sobre el impacto de perder el DR-Cafta, compartidas por organizaciones opositoras en declaraciones, insisten en el riesgo inmediato para sectores productivos y trabajadores. Destacan que la permanencia de Nicaragua dentro del tratado es esencial para preservar oportunidades laborales y evitar el aumento del deterioro social.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!