22/10/2025
Empleadas domésticas: cuánto cobran en noviembre de 2025

Fuente: telam
Remuneraciones mínimas, trámites requeridos y cifras clave para quienes trabajan en casas particulares
>A partir de noviembre de 2025, el salario de referencia para Las cifras actualizadas para este sector resultan esenciales para empleadores y trabajadores, en especial ante la situación de espera por un nuevo incremento formal. Dicha información impacta de manera directa tanto en la liquidación mensual como en el cálculo de pagos por hora en todo el país.
A continuación, los nuevos montos de referencia y los procedimientos administrativos que deben cumplir tanto empleadores como quienes trabajan en esta actividad.De acuerdo con la grilla difundida por la Upacp, en noviembre de 2025 se utilizan como referencia los valores que se establecieron para septiembre, correspondientes al último tramo del aumento hasta la fecha.La remuneración mínima para quienes están contratados bajo la modalidad de trabajo por horas se distribuye así:- Estos valores mínimos aplican a quienes cumplen tareas durante menos de 24 horas semanales, siempre para un mismo empleador. El objetivo es garantizar una base salarial uniforme en todo el territorio argentino, sin distinción de provincia o localidad.Además de la cifra fijada, los empleadores deben incorporar conceptos adicionales en la liquidación mensual, incluyendo antigüedad, aportes jubilatorios y obra social. Esta obligación rige, asimismo, para los casos de contratación por jornada.El salario mensual también toma como parámetro los valores fijados en la última actualización correspondiente al mes de septiembre, ante la ausencia de una nueva paritaria.
Estos valores se destinan a quienes superan las 24 horas semanales bajo relación de dependencia con un mismo empleador, según lo dispuesto por el régimen de la ley n° 26.844. A la cifra básica es necesario sumar los adicionales correspondientes a cada trabajador según su antigüedad, aportes y demás conceptos obligatorios.
Las remuneraciones rigen de manera proporcional cuando la cantidad de horas trabajadas resulta menor a la jornada completa, siempre dentro del mismo régimen. Este esquema asegura que tanto empleadores como trabajadores cuenten con parámetros claros y evitables márgenes de error en la liquidación mensual.Primera categoría – Supervisor/aSegunda categoría – Personal para tareas específicas
Tercera categoría – Caseros
Personal encargado del cuidado general y la preservación de una vivienda en la que habita por motivo del contrato.- Cuarta categoría – Asistencia y cuidado de personas
Quinta categoría – Personal para tareas generales
La normativa obliga a los empleadores a cumplir con el procedimiento administrativo de registración en la plataforma ARCA, de carácter obligatorio y virtual para la mayoría de los casos. Ningún empleador puede obviar este trámite, más allá de la cantidad de horas semanales que haya pactado con el trabajador ni de la modalidad contractual elegida.
Este procedimiento resulta indispensable para la confección correcta del recibo de sueldo y la declaración de los conceptos legales vinculados, así como también para asegurar los derechos de quienes desempeñan tareas de limpieza, cuidado, asistencia o mantenimiento en hogares particulares.
El régimen comprende a todas las categorías de trabajo dentro de casas particulares, tanto para tareas generales como específicas —limpieza, cocina, atención, cuidado de personas y mantenimiento—. Las cifras informadas funcionan como base mínima y su aplicación resulta obligatoria para todo el personal vinculado a la ley n° 26.844.La falta de un nuevo acuerdo en el sector genera incertidumbre en relación con el poder adquisitivo de los sueldos y el esquema de actualización salarial. En noviembre, la referencia son las cifras correspondientes a septiembre, hasta tanto las autoridades y representantes gremiales concreten una nueva negociación formal.
Mientras tanto, las condiciones para el registro, los procedimientos obligatorios y los adicionales legales continúan aplicando sin variaciones, conforme a lo previsto en el régimen que regula al personal doméstico en la Argentina.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!