Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 17:07 ULTIMOS TITULOS:

22/10/2025

Zelensky viajará a Suecia para anunciar un acuerdo conjunto sobre exportaciones en materia de defensa

Fuente: telam

El mandatario ucraniano se reunirá este miércoles con el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, en Linkoping, sede del grupo de defensa Saab, fabricante del avión de combate Gripen y otros sistemas armamentísticos

>El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, viajará este miércoles a Suecia, donde ambos países realizarán un anuncio sobre exportaciones de defensa, informó el gobierno sueco.

“Tras la reunión, Kristersson y Zelensky ofrecerán una conferencia de prensa conjunta para realizar un anuncio en el ámbito de exportación de defensa”, indicó el gobierno sueco.

El año pasado, Suecia suspendió temporalmente sus planes de enviar aviones Gripen a Ucrania, tras la solicitud de países aliados de priorizar los F-16 estadounidenses.

El acuerdo de exportaciones de defensa entre Suecia y Ucrania se produce en un contexto de tensión diplomática tras el aplazamiento de la cumbre que debía reunir a los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin en Budapest.

El aplazamiento se debió a la negativa de Moscú a aceptar un alto el fuego inmediato en Ucrania, lo que ha afectado los avances hacia una solución negociada del conflicto. Entre los temas centrales se encuentran el suministro de misiles Tomahawk, las garantías de seguridad para Ucrania y el diseño de un eventual plan de paz bajo supervisión internacional.

Añadió que “cuanta mayor capacidad ucraniana de largo alcance, mayor la disposición rusa a terminar la guerra. Estas últimas semanas lo han confirmado nuevamente”.

El mandatario describió a los misiles Tomahawk como una “fuerte inversión en diplomacia” y afirmó que seguirán los contactos con aliados europeos y estadounidenses para tratar el aprovisionamiento de armamento avanzado.

La Casa Blanca confirmó el martes que la reunión entre Trump y Putin en Budapest no tendrá lugar en el “futuro inmediato”, a pesar de que Trump había anticipado días antes que el encuentro sería “muy pronto”.

Rusia rechazó de manera categórica la posibilidad de un alto el fuego en el conflicto ucraniano, remarcando la necesidad de abordar primero las causas originales de la guerra, incluyendo el rechazo a las aspiraciones de Ucrania de ingresar en la OTAN y la protección de los derechos de la población rusoparlante.

(Con información de AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!