22/10/2025
Hamas mantiene la represión en Gaza: anunció un “golpe severo” a una milicia por presuntamente colaborar con Israel

Fuente: telam
La nueva fuerza de seguridad del grupo terrorista, Radea, lanzó un operativo en el sur de Gaza y arrestó a varias personas acusadas de colaboracionistas
>La tensión en la Franja de Gaza escaló este martes después de que el grupo terrorista En un comunicado recogido este martes, Hamas informó que su fuerza Radea llevó a cabo “una operación en la madrugada del martes en el sur de Gaza, dirigida contra la milicia del fugitivo Yasser Abu Shabab”, señalando que se trataba de parte “de la operación de disuasión en curso contra los focos de traición”.
De acuerdo con Hamas, miembros de Radea arrestaron “a varios integrantes” del grupo Fuerzas Populares liderado por Abu Shabab y confiscaron “equipamiento militar y herramientas utilizadas en sus actividades subversivas”.Las autoridades israelíes confirmaron el pasado mes de junio que habían entregado armas a facciones palestinas opuestas a Hamas, sin mencionar directamente al grupo de Abu Shabab. Por su parte, este último afirmó en julio que sus integrantes podían moverse libremente por áreas bajo control militar israelí y que coordinaban previamente sus operaciones.
En otra línea, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió en su red Truth Social que varios de sus “grandes aliados” en Medio Oriente y regiones próximas están dispuestos a desplegar tropas en Gaza si Hamás infringe los términos del acuerdo de paz, pero puntualizó que aún no le ha dado luz verde a dicha intervención. En su mensaje, el mandatario republicano destacó la colaboración de países como Indonesia y elogió a su presidente Prabowo Subianto por la ayuda brindada a la región.
Además, Trump insistió en que “hay esperanza de que Hamas haga lo correcto. Si no lo hace, el fin de Hamas será rápido, furioso y brutal”.Este martes, desde el Gobierno israelí insistieron en que no admitirán “ninguna excusa” sobre retrasos en la entrega de los cadáveres de rehenes israelíes fallecidos. Sosh Bedrosian, portavoz de la oficina de Netanyahu, afirmó en rueda de prensa que Hamas debía haber entregado los cuerpos “hace ocho días”, una vez finalizada la liberación de los 20 rehenes vivos.
Israel subrayó que sigue respetando el acuerdo y acusó a Hamas de haber incumplido reiteradamente los compromisos del alto el fuego, además de responsabilizarlo por la muerte de dos soldados durante enfrentamientos recientes en Gaza, lo que desencadenó una serie de bombardeos dirigidos contra infraestructuras identificadas como objetivos terroristas. Las autoridades israelíes enfatizaron que “el alto el fuego no es una licencia para que Hamas amenace o agreda” y advirtieron que responderán con dureza a cualquier infracción.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!