Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 09:58 ULTIMOS TITULOS:

21/10/2025

El Gobierno espera un dato clave que mostrará si la economía continúa en recesión, a días de las elecciones legislativas

Fuente: telam

El Indec dará a conocer el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de agosto y las consultoras privadas estiman una variación mensual de 0,1%. El rol clave de septiembre para definir el trimestre

>El propio presidente Javier Milei reconoció que la economía se estancó, aunque encuentra la causa en la embestida de la oposición en el Congreso. A cinco días de las elecciones legislativas, este miércoles el Indec dará a conocer el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de agosto, un dato clave para saber si continúa la recesión o hubo un leve rebote,Para los analistas, esta por verse si la economía entra en recesión, ya que en términos técnicos ello sucede cuando por dos trimestres consecutivos el acumulado de tres meses arroja una variación intermensual negativa.

En enero, la actividad tuvo una variación intermensual negativa del 0,1% y si bien en febrero repuntó a 0,7%, en marzo cayó con más fuerza (-1,7%). Una tendencia que no continuó en abril -cuando hubo una variación positiva de 1,2%-, pero sí en mayo (-0,2%) y junio (-0,6%).

“El Índice Líder de Actividad de Analytica (ILA) estima que la actividad aumentó 0,1% en agosto, estableciendo un escenario de estancamiento”, marcaron en el informe. A raíz de un comportamiento heterogéneo de sectores: mientras que metalúrgicos, automotriz y los vinculados al sector externo crecieron otros como la construcción, la industria cárnica e indicadores relacionados al consumo comenzaron a mostrar caída.

En caso de confirmarse, quien terminará de definir si la recesión continúa o no será el dato de septiembre, un mes que estuvo cargado de volatilidad en el plano cambiario luego de la derrota por 13 puntos porcentuales (p.p.) de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, pero también por la medida de retenciones cero que explicó la balanza comercial positiva por casi USD 1.000 millones.

En el informe de la consultora Qualy, en septiembre, la producción del sector automotriz creció un 5,8% respecto de agosto, pero cayó un 5% frente al mismo mes de 2024, lo que marcó la tercera baja consecutiva. En ese escenario, las ventas de concesionarios se dispararon 22% interanual a causa de la mayor disponibilidad de unidades importadas.

También hubo algunas luces verdes en la construcción aunque lejos de los picos del sector. “Según el Índice Construya, que mide la venta de insumos al sector privado, la actividad registró un crecimiento interanual y respecto al mes anterior, revirtiendo dos meses consecutivos de caída. Sin embargo, este repunte es frágil, ya que los despachos de cemento se mantuvieron casi un 8% por debajo del máximo alcanzado a mitad de año”, comentaron en el informe.

Fue la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, quien lo puso en esos términos cuando afirmó: “La Argentina está llevando adelante un programa de ajuste muy drástico. El éxito va a depender de lograr que la gente acompañe”.

Y es que tras la derrota en las elecciones de septiembre, donde Fuerza Patria obtuvo el 47,28%, se puso sobre la mesa que la causa estaba en la pérdida del poder adquisitivo de los bonaerenses. Una situación que ejemplifica el informe de Equilibra en donde habla de “la raíz del desencanto”.

De acuerdo con el análisis de la consultora, los ingresos durante la gestión de Milei tuvieron una primera trayectoria en “V”, de caída del 19% hasta febrero de 2024 y repunte, pero desde marzo se estancaron, e incluso llegaron a contraerse. Así, concluyen que en lo que va de la gestión Milei, los asalariados privados y públicos registrados, y jubilados sufrieron, en promedio, una pérdida acumulada equivalente a 2 meses de ingresos. Cuando en el mandato de Mauricio Macri fue de 1,2 meses y estuvieron en la previa de los comicios con una tendencia de recuperación.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!