18/10/2025
María Corina Machado afirmó que las acciones de Estados Unidos buscan cortar la financiación de Maduro

Fuente: telam
La Nobel de la Paz venezolana plantea su visión sobre el impacto internacional en los recursos oficiales y pide a los jefes de Estado de la región asumir un papel más decidido frente al panorama político del país
>La líder opositora venezolana En una entrevista con el diario Folha de São Paulo, Machado señaló que el régimen chavista obtiene recursos a través de actividades ilícitas y que las acciones actuales contra el narcotráfico procuran eliminar esas fuentes de financiamiento.
Machado, recientemente reconocida con el Premio Nobel de la Paz, destacó que diversos sectores opositores han solicitado a autoridades extranjeras la interrupción de los flujos financieros que sostienen a la dictadura venezolana.Además, mencionó también que la operación antinarcóticos puesta en marcha en las costas del país forma parte de esa estrategia y, al ser consultada sobre la participación de la CIA, precisó que el foco está en bloquear los ingresos derivados de actividades ilegales. La referencia de Machado está relacionada con que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó ayer que autorizó operaciones encubiertas en territorio venezolano.Por otro lado, sostuvo que los líderes regionales tienen un papel clave y exhortó directamente al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a sumarse al aislamiento diplomático de MaduroDurante la conversación con Folha de São Paulo, la líder opositora describió el contexto político regional al advertir que Brasil, por su dimensión y peso económico, no puede adoptar una posición de neutralidad. Subrayó que, pese a las diferencias con antiguos aliados en Sudamérica, existen canales de comunicación abiertos, lo que permitiría esfuerzos de concertación frente a la crisis venezolana. Por otro lado, María Corina Machado, afirmó que Venezuela enfrenta su coyuntura “más decisiva” y que el país “está cada día más cerca de recuperar la libertad y la democracia”. La declaración se difundió mediante un video presentado durante la 81º Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), desarrollada en Punta Cana, República Dominicana.Machado denunció la censura y represalias en Venezuela, señalando que la situación es sumamente grave debido a la centralidad de la información en la sociedad actual. Acusó a las autoridades de manipular la opinión pública a través del cierre de medios, la persecución de periodistas y la construcción de una realidad paralela sustentada en estrategias de guerra psicológica y desinformación.La líder opositora destacó que el Premio Nobel de la Paz 2025 constituye un impacto para los venezolanos y transmite un mensaje sobre el aislamiento internacional del régimen de Nicolás Maduro. Dedicó el galardón a la ciudadanía venezolana y al presidente estadounidense Donald Trump.
Asimismo, advirtió que solo planea recibirlo en Oslo en diciembre si Maduro abandona el poder, ya que enfrenta amenazas directas y actualmente permanece en la clandestinidad en Venezuela, detalló EFE.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!