17/10/2025
Multitudinario acto por el Día de la Lealtad Peronista reunió a más de 45 mil personas en Tucumán

Fuente: telam
Miles de simpatizantes colmaron el Club San Antonio de Ranchillos en una jornada marcada por discursos de unidad y llamados a fortalecer el Frente Tucumán Primero de cara a las próximas elecciones
>La conmemoración del Día de la Lealtad Peronista en Tucumán reunió a más de 45 mil personas en el Club San Antonio de Ranchillos, en un acto encabezado por Osvaldo Jaldo y organizado por el Frente Tucumán Primero bajo el lema “80 años de historia, unidad y compromiso con el pueblo”. La magnitud de la convocatoria y la presencia de referentes políticos, sociales y gremiales de toda la provincia marcaron una jornada de fuerte contenido simbólico y político, en vísperas de las elecciones del 26 de octubre.
En otro tramo de su intervención, el presidente del Frente Tucumán Primero destacó los logros de su gestión y estableció un contraste con la administración nacional. “Mientras otros no logran gobernar, nosotros en Tucumán pusimos la casa en orden. Tenemos más salud, más educación, más obras y más seguridad. Así se gobierna para el pueblo”, sostuvo Jaldo, quien cerró su mensaje con un enfático “¡Viva Perón, viva Evita y viva Tucumán!”.
La dimensión del evento fue resaltada por Darío Monteros, quien enfatizó el protagonismo de la militancia. “En mis años de militancia nunca vi una movilización tan grande. Hoy el peronismo demuestra que sigue siendo el movimiento político más fuerte de Tucumán”, señaló Monteros.
Por su parte, Carolina Vargas Aignasse reivindicó los valores peronistas en el contexto actual. “Hoy celebramos la inclusión, la igualdad de derechos y la soberanía política. Son los principios que siguen guiando nuestro camino”, expresó Vargas Aignasse.
La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, destacó la masividad y el carácter popular de la convocatoria. “La verdad que nunca vi un acto de esta característica. Es el pueblo, es la calle, defendiendo los ideales de la justicia social. Y a mí eso me enorgullece, me da mucha más fuerza para seguir luchando por esto”, señaló Chahla. Además, remarcó el rol del Estado en la vida social: “El pueblo es el que decide, el que pone límites, el que con su voto define qué país quiere: con un Estado presente, como propone Tucumán Primero, o sin él”. En ese sentido, afirmó que “el Estado debe estar presente en la salud, en la educación, con los jubilados y con los más vulnerables. Un Estado inteligente es aquel que controla, que acompaña y que no se retira, porque cuando el Estado se aleja, los que sufren son los más débiles”.Los dirigentes Sergio Mansilla y Regino Amado coincidieron en que el acto de Ranchillos fue “uno de los más importantes de los últimos años” y reflejó el trabajo territorial del peronismo tucumano bajo la conducción de Jaldo.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!