Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 13:19 ULTIMOS TITULOS:

17/10/2025

Horacio Rodríguez Larreta respaldó las candidaturas de Lousteau y Ocaña en la ciudad de Buenos Aires

Fuente: telam

El ex jefe de Gobierno y legislador electo publicó un mensaje en sus redes junto a la candidata al senado de Provincias Unidas

>A poco más de una semana para las elecciones nacionales, Horacio Rodríguez Larreta expresó su apoyo a la lista Ciudadanos Unidos, que integra Provincias Unidas y lleva a Martín Lousteau como candidato a diputado y a Graciela Ocaña para el senado.

La actual legisladora y candidata a la Cámara alta respondió: “Gracias Horacio por tus palabras. Qué bueno saber que seguiremos trabajando juntos para que la ciudad recupere su esplendor y nuestro país vuelva a crecer con inversiones, desarrollo económico, diálogo y consenso”.

Ese día, Lousteau abrió la jornada junto a Graciela Ocaña y Florencio Randazzo, candidatos en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, respectivamente. “Todos estamos convencidos de que hay otra manera de resolver nuestros problemas”, afirmó el senador en su intervención, subrayando la necesidad de promover políticas productivas y de consenso, gestionando el Estado “ni agrandándolo ni desmantelándolo”. Lousteau advirtió sobre el deterioro económico que, a su juicio, sufren las familias y las pequeñas empresas, al apuntar que “es un problema del plan económico que le sacó la plata del bolsillo a la gente y abrió la importación”.

Ocaña centró su discurso en la situación de los jubilados, a quienes definió como “los nuevos pobres de la Argentina”, y atribuyó su padecimiento a políticas que, según ella, “obligan a elegir todos los días entre comer o comprar medicamentos”. Destacó el compromiso del espacio de trabajar “para que las cosas cambien” y fortalecer la esperanza a nivel nacional.

En la segunda mitad de la jornada, los gobernadores Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Gustavo Valdés (Corrientes) participaron. Llaryora reivindicó el surgimiento de Provincias Unidas como un espacio destinado a demostrar que “Argentina tiene futuro”, y cuestionó la política económica oficial al señalar que “si no está la gente adentro la economía no sirve para nada”.

Juan Schiaretti, principal referente del espacio en Córdoba, planteó la necesidad de eliminar retenciones y atribuyó la reciente visita de Milei a los Estados Unidos y su reunión con Donald Trump a la “ratificación del fracaso del plan económico”. Defendió la búsqueda de “soluciones adentro” y la posibilidad de gobernar con equilibrio fiscal y social.

Sadir expuso la experiencia jujeña en desarrollo minero y reclamó la eliminación de retenciones al litio y a la plata, mientras que Torres y Valdés hicieron hincapié en la función legislativa y la defensa de los intereses productivos regionales. Torres sostuvo que “la Patagonia genera la mitad de las divisas que se vienen dilapidando gobierno tras gobierno” y pidió una revolución de competitividad, a la vez que Valdés instó a que el electorado “levante la visión” y respalde a los candidatos del espacio como un primer paso hacia la construcción de un nuevo escenario político federal.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!