Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 14:26 ULTIMOS TITULOS:

17/10/2025

Molinos Agro y la francesa Louis Dreyfus presentaron una propuesta conjunta para quedarse con Vicentin

Fuente: telam

La iniciativa de ambas compañías contempla un esquema de pago flexible para los acreedores, con alternativas que incluyen hasta el 90% de recuperación de deuda en tres años y la posibilidad de capitalización en acciones preferidas

>Molinos Agro y la empresa francesa Louis Dreyfus Company (LDC) presentaron una propuesta conjunta para adquirir Vicentin y así avanzar en el proceso de reestructuración de la empresa agroexportadora, a cinco años del comienzo de su concurso preventivo.

El plan contempla un pago inmediato del 80% de la deuda verificada en dólares a los 30 días de la homologación judicial, junto con la posibilidad de que los acreedores alcancen una recuperación total de hasta el 90% en tres años, aplicando una tasa de interés anual del 4%. Esta estructura no exige a los productores la entrega de mercadería ni la provisión de financiamiento, lo que introduce flexibilidad en el proceso.

El esquema incorpora la posibilidad de capitalizar créditos en acciones preferidas rescatables, permitiendo a los acreedores convertirse en accionistas con derecho a un dividendo preferido anual y un valor de rescate a su elección.

La iniciativa será evaluada por las autoridades judiciales y los acreedores en el marco del proceso de salvataje.

El plan de Molinos Agro y LDC se conoce como alternativa a otra propuesta en el escenario tendiente a evitar la quiebra de Vicentin. A cinco años del inicio del concurso preventivo, la empresa atraviesa la apertura del proceso de cramdown, el mecanismo que permite a un tercero presentar una propuesta de pago para no quebrar.

La propuesta, presentada formalmente ante el juzgado y difundida en la web cramdownvicentin.com, contempla una amplia variedad de opciones según el tipo y tamaño del acreedor, con la particularidad de que todos los créditos serán convertidos a dólares a una tasa de $60,78 por unidad, valor correspondiente al 10 de febrero de 2020, fecha en que se verificaron las deudas.Según explicaron desde la firma, el objetivo es evitar la liquidación de activos y reactivar la operatoria de Vicentin a partir de la originación de soja. “Vimos hace cinco años que era fundamental mantener, sin desguazar. Lo que necesitamos es poder competir con estos monstruos y para eso necesitamos originación de soja”, señaló Mariano Grassi, presidente de la compañía, en diálogo con Infobae.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!