16/10/2025
Cómo se escribe según la RAE: ¿Baguette, baguete o baguet?

Fuente: telam
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes
>En un mundo regido por la inmediatez parecería que la ortografía ha dejado de tener relevancia, sin embargo, el escribir textos con coherencia y sin erratas siempre traerá beneficios en todos los ámbitos.
Por otro lado, el tener la capacidad de hacer un texto bien escrito habla también de la personalidad, al mostrar interés por siempre construir un buen puente de comunicación con los interlocutores.
En este sentido, la Real Academia Española (RAE) se ha convertido en la institución más relevante para la regularización lingüística, mediante la promulgación de normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante.
Las adaptaciones baguete o baguet son las formas recomendadas en español para el galicismo baguette .
Es fácil encontrar en los medios ejemplos como los siguientes: «¿Dónde se puede degustar la mejor baguette tradicional francesa del año?», «Así es la baguette de entrecot con salsa secreta y patatas fritas dentro» o «Entra al supermercado a por una baguette sin gluten y alucina con el precio».Se recuerda que lo habitual es emplear esta voz como femenina , respetando el género etimológico, aunque también se documentan casos en masculino.
De esta forma, en los enunciados anteriores habría sido preferible escribir «¿Dónde se puede degustar la mejor baguete tradicional francesa del año?», «Así es la baguet de entrecot con salsa secreta y patatas fritas dentro» y «Entra al supermercado a por una baguet sin gluten y alucina con el precio».Fundada en Madrid en 1713 por iniciativa del octavo marqués de Villena, Juan Manuel Fernández Pacheco y Zúñiga,Sus más recientes estatutos (actualizados en 1993), establecen que la función principal de la Real Academia es “velar por que la lengua española, en su continua adaptación a las necesidades de los hablantes, no quiebre su esencial unidad”.
Actualmente, la institución está constituida por 46 académicos, entre ellos el director y los demás cargos de la Junta de Gobierno, elegidos para mandatos temporales.
Una de las críticas que se le han hecho a la RAE es su negativa a reconocer palabras o expresiones que han surgido entre las generaciones más jóvenes, sobre todo a raíz de la aparición de las redes sociales. Una de las polémicas más recientes es el reconocimiento del lenguaje inclusivo.La información contenida en el Observatorio es provisional al no estar contemplada en las obras académicas, por lo que puede verse modificada y cambiar con el paso del tiempo, pero ello no implica que se acepte su uso.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!