Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 12:42 ULTIMOS TITULOS:

16/10/2025

Con penas de hasta 10 años, condenaron a los penitenciarios de Salta acusados de corrupción

Fuente: telam

La sentencia fue el resultado de una investigación por una red de narcocriminales que operaba con la participación de familiares, dentro de la institución

>El Tribunal de Salta condenó a los El proceso judicial había comenzado el 4 de agosto en la Sala 7 del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, bajo la dirección de los jueces Federico Diez, Paola Marocco y Javier Araníbar.

A raíz de una denuncia anónima que advertía sobre posibles hechos de corrupción dentro de la cárcel, la Unidad de Investigación de Delitos Económicos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales inició un operativo. Debido a que los internos solían cambiar de manera frecuente los chips en los teléfonos celulares empleados para organizar actividades, la investigación se centró en el monitoreo de dispositivos y en el seguimiento de los códigos IMEI, con la autorización de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos (DAJuDeCO).

El análisis abarcó el funcionamiento de la Junta Correccional y la entrega de beneficios a cambio de pagos canalizados por medio de familiares o transferencias encubiertas. Según los investigadores, la modalidad incluía pagos mediante transferencias y la redistribución de fondos a través de una red compuesta por más de 113 cuentas bancarias vinculadas a diecisiete imputados.

Sergio Faustino Moya fue condenado a 10 años de prisión por coautoría de comercialización agravada de estupefacientes, exacciones ilegales agravadas y ser miembro de asociación ilícita. La Fiscalía había solicitado 11 y 8 meses.

Sobre Francisco Arturo Bisceglia recayó una pena aún mayor de 10 años y 6 meses de prisión, por delitos similares y cinco hechos de exacciones ilegales.

Por su parte, José Luis Alarcón a 8 años, Baldomero Darío Córdoba obtuvo dos años de prisión en suspenso.

En cuanto a los internos y familiares, Manuel Méndez fue condenado a 9 años y 6 meses de prisión, María Inés Méndez recibió 9 años, exactamente como lo requirieron los fiscales; y Héctor Gustavo Banega, a 8 años. Ivana Marcela Gutiérrez, María Cristina Galindo y Nicole Judith Ana Luna recibieron 6 años, esta última cumplirá con lo impuesto de manera domiciliaria, con consigna policial. Patricia Daiana del Rosario Flores fue condenada a 4 años y Andrea Abigail Alba a 1 año de prisión en suspenso, con una unificación de condena por una causa anterior que elevó la pena a 8 años y 2 meses.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!