Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 10:33 ULTIMOS TITULOS:

15/10/2025

Violento enfrentamiento entre la policía y manifestantes en Chaco: hubo más de 40 heridos

Fuente: telam

Un intento de corte de ruta por parte de manifestantes que exigían la restitución de pensiones por discapacidad terminó en una violenta pelea en la localidad de Villa Río Bermejito

>Un operativo policial desplegado en la localidad de Villa Río Bermejito, en el interior del El conflicto se desató durante un intento de corte sobre la Ruta Provincial N° 3, protagonizado por un grupo de manifestantes que reclamaba la restitución de pensiones por discapacidad, suspendidas en las últimas semanas.

Desde temprano, la situación comenzó a escalar. De acuerdo con lo expresado por fuentes policiales a Infobae, los manifestantes se encontraban armados con palos, machetes, gomeras y hasta bombas molotov, elementos que provocaron alarma entre los vecinos y motivaron varios llamados al servicio de emergencias 911. La Policía del Chaco intervino con personal de distintas unidades, incluyendo Infantería, Bomberos, Caminera, la comisaría local y de zonas aledañas, y efectivos de Consumos Problemáticos e Investigaciones.

La agresión marcó un punto de quiebre. A partir de ese momento, los manifestantes comenzaron a avanzar con mayor violencia para cortar la ruta, lo que derivó en la acción directa de las fuerzas de seguridad.

Las imágenes del incidente comenzaron a circular en redes sociales, donde se pudo ver a mujeres corriendo, llorando, con signos visibles de haber resultado lastimadas durante la refriega.

La Policía del Chaco también difundió una lista con los nombres de los efectivos lesionados, entre los que se cuentan comisarios, subcomisarios, suboficiales y agentes. Además del comisario Bogado, fueron identificados entre los heridos el comisario inspector Eduardo Villaboa Barbetti, el subcomisario Amílcar Araujo, y la comisaria general Sara Aguilera, entre otros. El parte oficial incluye un total de 42 nombres, aunque algunas fuentes mencionan 41 lesionados, lo que deja abierta una diferencia aún no aclarada.

En la misma línea, el Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Policía afirmaron que hace casi dos años no se registraban cortes de rutas en el territorio provincial, y atribuyeron la actual situación a un “grupo de militantes kirchneristas”, una caracterización que no fue confirmada en el resto de los partes oficiales ni en los reportes de medios locales. Algunos medios, como Diario Norte, identificaron a los participantes del reclamo como pertenecientes a comunidades originarias, sin vincularlos directamente con ningún espacio partidario.

Las consecuencias del enfrentamiento no terminaron con la represión. Aunque se logró reestablecer la libre circulación en la zona, no se informó cuántos manifestantes fueron detenidos o cuántos resultaron heridos durante la intervención. Tampoco se difundió un parte médico oficial sobre las personas que participaron de la protesta. Según pudo relevarse a través de imágenes y testimonios, al menos una mujer y un hombre resultaron heridos mientras participaban de la manifestación.

Desde la fuerza destacaron que el operativo buscó “resguardar la seguridad y la libre circulación”, en una zona de difícil acceso y con alta tensión social.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!