Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 09:21 ULTIMOS TITULOS:

15/10/2025

El contrapunto entre Diego Latorre y Óscar Ruggeri sobre la crisis de River: “Se desprecia la parte más sustancial”

Fuente: telam

El analista brindó su punto de vista sobre el equipo de Marcelo Gallardo y se refirió a la filosofía del “cuchillo entre los dientes” de la que habló el ex defensor de la Selección

>El lunes, el día después de la derrota por 1-0 frente al Verde, el Cabezón fue tajante respecto a las críticas de los hinchas de River a los jugadores. “Para la puteada de los tuyos, tiene que tener mucha personalidad el equipo. Tenés que tener cuatro o cinco tipos que se paren y digan: ‘Acá estamos, vamos a darlo vuelta’”, señaló.

Cuando le preguntaron si River los tiene, afirmó: “Y... bueno. Los tiene, bueno, tienen que juntarse ahora y decir: ‘Señores, tocamos fondo. Ahora, el próximo partido, cuchillo acá (entre los dientes)’ y si salís jugando o no salís jugando, no importa. Hay que ganar. Ahora hay que ganar”.

Después de que Sebastián Pollo Vignolo le preguntara si la clave está en “el cuchillo entre los dientes”, respondió: “El mismo Gallardo lo dijo: es un todo. Para mí, se desprecia la parte más sustancial, que es jugar bien al fútbol... y jugar bien al fútbol comprende temperamento, por supuesto. Para defender las ideas. Yo creo que sobra temperamento y falta el buen fútbol”.

En esta misma línea, Latorre se centró en las glorias conseguidas en el fútbol. “Él tiene un poder que es el éxito pasado. No sé cómo lo maneja él en su cabeza. No sé qué cree que es el éxito. El éxito te salva temporalmente. Hay un endiosamiento, que se enaltece al tipo que tiene éxito como si el éxito fuese eterno permanente, y no es así. Lo que está viviendo River, lo que está viviendo Gallardo, es la cruda realidad de lo que es la vida. Que es un sube y baja constante. Nadie es dueño del éxito. Y si ese poder lo utilizás mal y creés que te va a salvar, y si encima te entregan la llave de todo... hay una consagración alrededor del éxito”, argumentó.

A esto, sumó: “Siempre digo lo mismo, y sin quitarle a Gallardo la relevancia que tiene, la capacidad que tiene, que evidentemente la tiene, porque ha formado equipos maravillosos que van a quedar en el recuerdo, pero eso no se sostiene con el tiempo. Siete años después, Nacho Fernández no es el mismo, pasan los jugadores y no ha habido un recambio apropiado. Entonces, se individualiza mucho el éxito. Como si le hubiese pertenecido solo a Gallardo. Y no fue solo Gallardo, lamentablemente. Esto puede hacer un daño a la autoestima, hay mucho narcisismo, y eso te entrega un poder o la llave de un club”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!