Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 18:36 ULTIMOS TITULOS:

14/10/2025

Taiwán reportó un promedio de 2,8 millones de ciberataques diarios desde comienzos de 2025

Fuente: telam

Según la Oficina de Seguridad Nacional (NSB) de Taipéi, los ataques se concentraron en áreas como “proyectos de infraestructura críticos” e “información confidencial sobre la cooperación gubernamental en el exterior”

>La Red de Servicios Gubernamentales del Ejecutivo taiwanés registró un promedio de 2,8 millones de ciberataques diarios en lo que va de 2025, informó la Oficina de Seguridad Nacional (NSB) de Taiwán, en medio del recrudecimiento de las tensiones con Beijing.

Según la NSB, los ataques dirigidos contra los sistemas vinculados con la defensa nacional, las relaciones exteriores y las comunicaciones buscaban “obtener información sensible” y “alterar el desarrollo de infraestructuras clave”.

De acuerdo con la NSB, estas operaciones estarían encabezadas por el Partido Comunista Chino (PCCh), que utiliza dichos contenidos para “usar a Taiwán para atacar a Taiwán” y “replicar mensajes destinados a amplificar sus campañas de desinformación”.

Asimismo, la oficina reveló que 24 personas fueron acusadas en Taiwán por casos de espionaje en los primeros nueve meses de 2025, entre ellas trece oficiales en activo o retirados.

La NSB denunció que el Ejército Popular de Liberación (EPL) y las agencias de seguridad y policía del régimen chino han organizado una “red coordinada” y creado un “ejército cibernético”, compuesto también por civiles chinos, para lanzar ataques contra Taiwán y sustraer información sensible.

En los últimos años, el Gobierno taiwanés ha reportado un aumento de las tácticas en “zona gris” de China, que incluyen el envío de globos aerostáticos más allá de la línea media del Estrecho, la proliferación de noticias falsas y el hackeo de información sensible.

Beijing, por su parte, considera a la isla como una “parte inalienable” de su territorio y ha intensificado su campaña de presión en los últimos años para concretar la “reunificación nacional”, objetivo clave del dictador Xi Jinping en su proyecto de “rejuvenecimiento” de la nación china.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!