Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 22:46 ULTIMOS TITULOS:

14/10/2025

El régimen de Assad trasladó miles de cadáveres a una fosa secreta para ocultar sus crímenes de guerra en Siria

Fuente: telam

El operativo, mantenido en secreto durante años, buscaba eliminar pruebas de asesinatos masivos cometidos durante la guerra civil siria y mejorar la imagen internacional del régimen

>El régimen de Bashar al-Assad ejecutó una operación secreta de dos años para trasladar miles de cadáveres desde la fosa común de Qutayfah a una ubicación oculta en el remoto desierto cerca de Dhumair, según reveló una investigación de Reuters. Esta maniobra, que no había sido reportada previamente, tenía como objetivo borrar evidencias de crímenes cometidos durante la guerra civil en Siria y favorecer la imagen internacional del régimen.

Los testimonios recogidos por Reuters incluyen a conductores, mecánicos, un operador de excavadora y un exoficial de la Guardia Republicana, quienes relataron las difíciles condiciones de la operación, marcada por temor y silencio debido al riesgo de represalias letales. Según los participantes, los comandantes justificaron la mudanza como una forma de limpiar la fosa de Qutayfah y ocultar evidencias de asesinatos masivos.

El régimen de Assad había empezado a enterrar cuerpos en Qutayfah al comienzo de la guerra civil en 2012, incluyendo tanto a soldados como prisioneros fallecidos en hospitales y cárceles del régimen, según los testigos.

Hasta la fecha, diversas organizaciones sirias de derechos humanos estiman que más de 160.000 personas siguen desaparecidas tras haber quedado bajo custodia o control de las fuerzas de seguridad sirias. Las excavaciones y análisis de ADN podrían arrojar luz sobre el paradero de los desaparecidos, aunque el acceso a estos sitios sigue siendo limitado y los recursos, escasos. A pesar de la caída del régimen, el nuevo gobierno no ha publicado información sobre quienes están enterrados allí, frustrando las demandas de los familiares.

Mohammed Reda Jehlki, director de la Comisión Nacional para las Personas Desaparecidas del actual gobierno, declaró al sitio semioficial sirio al-Watan en agosto que el enorme número de víctimas y la reconstrucción del poder judicial complican los esfuerzos de identificación. Anunció la intención de crear un banco de ADN y una plataforma digital centralizada, y subrayó la urgencia de formar especialistas forenses.

Mohamed Al Abdallah, director del Centro de Justicia y Responsabilidad de Siria, afirmó tras conocer los hallazgos de Reuters que el traslado masivo de cuerpos de Qutayfah a Dhumair dificulta la restitución de restos a sus familias. Consideró positiva la creación de la nueva comisión gubernamental, aunque remarcó la falta de recursos y expertos: “Tiene apoyo político, pero aún carece de recursos y de expertos”.

Conductores y mecánicos involucrados aseguraron que guardar silencio durante la operación era la única forma de garantizar la propia supervivencia, y describieron el temor a desobedecer órdenes ante el riesgo de ser enterrados en las mismas fosas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!