13/10/2025
Alejo Ramos Padilla anticipó que “es fácticamente imposible” reimprimir las boletas de PBA

Fuente: telam
El juez con competencia electoral descartó reimprimir material electoral tras la salida de José Luis Espert, argumentando que la operación afectaría el calendario y poniendo el foco en la aplicación de la paridad de género
>A pocas semanas de las elecciones legislativas nacionales, el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla se refirió a la posibilidad de la reimpresión de las boletas, pedido elevado por La Libertad Avanza tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura: “Es fácticamente imposible”.
También agregó que casi todas las agrupaciones intervinientes coincidieron, excepto La Libertad Avanza, y defendió su decisión bajo el criterio de aplicar la ley de paridad y las normas judiciales con enfoque de género.
La causa reviste complejidad adicional, ya que, además de la vacancia de Espert, se produjeron otras dos renuncias de mujeres (Lucía Elizabeth Benardoni y María Gabriela Gobea). Ramos Padilla puntualizó que ese decreto nació para evitar fraudes con la ley de cupo femenino, una situación que ocurría en México donde candidatas mujeres debían renunciar y eran reemplazadas por varones.
En relación con el pedido de reimpresión de boletas formulada por La Libertad Avanza tras los cambios en la lista, Ramos Padilla fue enfático acerca de la imposibilidad técnica y temporal de esa medida: “Las boletas están todas impresas, ya recibidas en el juzgado y en los bolsines listas para distribuirse en toda la provincia de Buenos Aires”.
El calendario establecía que la distribución debía comenzar el 11 de octubre. El magistrado describió que ya están almacenadas casi cuarenta mil bolsas de boletas, preparadas para salir. Y que el gobierno provincial prevé iniciar la entrega el 16 de octubre si hubiera cambios en el cronograma.Respecto a la eventualidad de que la Cámara decida la reimpresión en los próximos días, el juez federal reiteró que “una decisión de esa naturaleza pondría en riesgo las elecciones del 26 de octubre”. La argumentación se basa en “informes del Gobierno nacional, la Dirección Nacional Electoral, el Correo Argentino y la opinión mayoritaria de las agrupaciones políticas” reunidas en audiencia pública.
“No se trata sólo de imprimir. Se necesita auditar, aprobar los modelos, armar los bolsines nuevamente, y todo esto no es viable en el tiempo que queda antes de la elección”, concluyó Ramos Padilla.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!