Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 20:28 ULTIMOS TITULOS:

13/10/2025

Polémica por el código de vestimenta de la UADE que prohíbe polleras y musculosas

Fuente: telam

La universidad reforzó los controles para que los estudiantes cumplan con el reglamento -que rige desde el 2000-, lo que provocó una fuerte discusión entre los alumnos y en redes sociales

>La Universidad Argentina de la Empresa (UADE) se encuentra en el centro de un intenso debate tras la difusión de un estricto código de vestimenta para sus estudiantes. A través de comunicados en su plataforma WebCampus, que rápidamente se viralizaron en las redes sociales, la institución detalló las prendas permitidas y prohibidas, entre las que se encuentran -por ejemplo- la minifalda y el top.

Más allá de las críticas, la UADE anticipó que seguirá adelante con la implementación del Código -que rige desde el año 2000- e intensificará los controles para que los estudiantes cumplan estas pautas.

La universidad recordó que “hace años se reforzó esa referencia mediante cartelería visible en aulas, laboratorios, comedores y bibliotecas de todos nuestros Campus y Sedes, a modo de recordatorio interno”.

La magister Cristina Slica, Secretaria de Asuntos Estudiantiles de UADE, remarcó que “no se trata de una nueva disposición, sino de la continuidad de una norma que siempre estuvo vigente y cuyo objetivo es mantener un entorno apropiado para la actividad universitaria y sus futuros profesionales”.

Más allá de estas explicaciones, los alumnos mostraron su rechazo porque el código no se limita únicamente a la presencialidad. Para la modalidad virtual o híbrida, la UADE solicita “conservar los mismos criterios” que en la cursada presencial, apelando al respeto por la investidura académica también en entornos digitales.

El nuevo reglamento es explícito sobre la ropa considerada “inadecuada” para el ámbito universitario. La lista de prendas no permitidas es extensa y entre ellas se destacan:

    Además, las pautas generales prohíben explícitamente el uso de ropa con “mensajes ofensivos o alusiones políticas, religiosas o deportivas de la indumentaria”.

    En contraposición, la universidad define como “vestimenta adecuada” aquellas prendas que considera sobrias y profesionales. La lista incluye:

      La institución justifica la medida argumentando que “la vestimenta también forma parte de la experiencia formativa”, ya que representa a los estudiantes en distintos contextos profesionales como visitas a empresas o viajes de estudio.

      El punto que generó particular preocupación entre los alumnos es el apartado de “compromiso y responsabilidad”. El documento advierte de manera explícita que “el incumplimiento de este código puede derivar en sanciones”, conforme a la normativa interna vigente. Ante cualquier duda, la universidad insta a los estudiantes a consultar con su Director de Carrera.

      La medida provocó un fuerte debate en redes sociales, donde estudiantes y exalumnos expresaron posturas, que van desde el apoyo a la búsqueda de un ambiente más formal hasta el rechazo por considerarla una limitación a la libertad de expresión personal.

      “Me parece perfecto, que empiecen a respetar a las instituciones. Una pena que lo de la UADE no se pueda implementar en la Universidad pública, donde directamente van en pelotas”, enfatizó @j_aalejandraPor su parte, @memerubino señaló que “la gente es completamente idiota y no sale de la mentalidad del secundario”. Y dijo que en su oficina, “a los que van con ropa inapropiada le llaman la atención”.

      Sin embargo, hubo otras personas que salieron denunciar que se trata de una medida “machirula”. Una de ellas fue la usuaria @desikuku, que contó lo que le ocurrió a una amiga y lo comparó con una “sociedad policial” al estilo Gran Hermano.

      Estaba con la remera más tranqui de la vida y la retaron por el nuevo CÓDIGO DE VESTIMENTA en UADE porque ‘se le ve la panza’. ¿En qué siglo estamos? Hay que matarlos. Machirulismo y aceptación del código por alumnos mayores de edad porque la empresa en la que trabajaremos merece una vestimenta formal“, se lamentó.

      Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!