Domingo 12 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 12 de Octubre de 2025 y son las 17:01 ULTIMOS TITULOS:

12/10/2025

10 libros sobre la tragedia de los Andes

Fuente: telam

A través de libros y testimonios, la experiencia de los rugbiers uruguayos y sus familias se consolida como un referente universal sobre la capacidad de afrontar la adversidad y resignificar la pérdida

>La A más de medio siglo del accidente, la experiencia de los rugbiers uruguayos y sus familias continúa inspirando a lectores de todo el mundo, quienes encuentran en los relatos de los sobrevivientes y sus allegados una fuente inagotable de reflexión sobre la vida, la muerte y la esperanza.

Entre las obras más reconocidas figura La sociedad de la nieve, escrita por Pablo Vierci, que se convirtió en un bestesller tras servir como base para la película dirigida por Mariano Bayona, en la que ofrece una mirada coral sobre la odisea vivida en la cordillera, recogiendo las voces de quienes resistieron en condiciones extremas y de quienes los esperaban en casa.

El impacto de la tragedia no solo se refleja en los testimonios de los sobrevivientes, sino también en los relatos de quienes perdieron a sus seres queridos. Del otro lado de la montaña, narrado por Claudia Pérez del Castillo, hermana de Marcelo Pérez del Castillo —capitán y principal promotor del viaje—, explora tanto la vida de los jóvenes fallecidos como el proceso de duelo y superación de sus familias.

Los propios sobrevivientes han aportado relatos directos de la experiencia. José Luis “Coche” Inciarte, fallecido en julio pasado, dejó sus memorias en Diario de un superviviente: Memorias de los Andes.

Tenía que sobrevivir es “un iluminador relato de esperanza y determinación, solidaridad e ingenio, que aporta una nueva perspectiva a una historia mundialmente conocida”, según su sinopsis.

Pedro Algorta, otro de los sobrevivientes, volcó sus emociones y recuerdos en Las montañas siguen allí, un relato que ha sido calificado como “apasionante y esperanzador”.

Por su parte, Carlitos Páez reflexiona en Desde la cordillera del alma sobre el impacto que tuvo el accidente en su vida, afirmando: “En la Cordillera yo di lo que podía dar. Lo que vino después es otra historia... El accidente en los Andes, y sé que muchos no entenderán esto, me permitió ser yo mismo, ser valorado y responder a esa valoración de cada día”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!