12/10/2025
Fin de semana largo: viajaron más turistas, pero con presupuestos más austeros

Fuente: telam
Los argentinos optaron por reducir gastos y estadías, pero aprovechar el feriado. Los destinos más elegidos
>El fin de semana largo reflejó cambios en el comportamiento de los turistas a la hora de planificar sus escapadas. Durante el último año se registró un importante descenso en la cantidad de argentinos que viajaban por el país en este tipo de fechas. En esta oportunidad, se observó un aumento, aunque con una reducción en la estadía dado que los presupuestos son más austeros.
La estadía promedio pasó de 2,4 noches en 2024 a 2 este año. Así, se dio una caída del 16,7%, con viajes más cortos y planificados a último momento, “que permitieron seguir viajando aun en un contexto económico de menor poder adquisitivo”, explicó CAME.
El gasto total de los turistas fue de $262.627 millones, lo que implica una caída real del 16,2% en comparación con los $228.479 millones de 2024. Esta disminución se atribuye a una reducción en la duración de las estadías.
En lo que va del año, se registraron seis fines de semana largos, en los que 10.270.940 turistas recorrieron diferentes destinos del país. Estos desplazamientos generaron un movimiento económico estimado en $2.366.419 millones, equivalentes a USD 1.670 millones. El impulso provino del feriado de Carnaval y Semana Santa principalmente.
Por otro lado, CAME señaló que en los últimos días se registró un importante flujo de argentinos hacia Chile, con largas filas en los pasos fronterizos y un marcado incremento en los viajes de compras. Los pasos internacionales Sistema Cristo Redentor (Mendoza) y Cardenal Samoré (Neuquén) concentraron la mayor cantidad de tránsito vehicular, con demoras de varias horas y controles reforzados por parte de Migraciones. “El tipo de cambio favorable, la diferencia de precios en indumentaria y tecnología, y las promociones en supermercados chilenos motivaron a miles de familias y grupos de amigos a cruzar la Cordillera”, sostuvieron.En cuanto a los destinos que se destacaron durante este fin de semana largo, en primer lugar se encuentra la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que tuvo una ocupación hotelera promedio del 70% y la llegada de más de 100.000 visitantes, según el Observatorio del Ente de Turismo porteño.
“Estos resultados son un ejemplo de la importancia que tienen los fines de semana largos para dar a conocer la variada oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento que tiene nuestro destino durante todo el año”, manifestó Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo.
Por su parte, asegura CAME, el fin de semana mostró a Córdoba como uno de los destinos más elegidos del país, con presencia de turismo nacional y regional, alentado por las condiciones climáticas favorables y la variada oferta serrana.Jujuy registró un promedio general de ocupación hotelera del 73,5%, con una estadía promedio de 1,9 noches y un gasto diario estimado de $100.836 por turista. El movimiento turístico se concentró especialmente en los principales destinos del norte provincial, que ofrecieron una amplia agenda de actividades culturales, gastronómicas y de naturaleza.
En el resto de las jurisdicciones, la ocupación se mantuvo en torno al 60% en promedio, aunque con diferencias significativas al interior de cada una de ellas.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!