Domingo 12 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 12 de Octubre de 2025 y son las 16:30 ULTIMOS TITULOS:

12/10/2025

Elecciones 2025, en vivo: Facundo Manes apuntó contra Milei y dijo que “se convirtió en lo que vino a destruir”

Fuente: telam

Todas las novedades políticas de la campaña de cara al próximo 26 de octubre, cuando los electores en todo el país acudirán a las urnas para votar diputados y senadores

>El proceso de renovación parlamentaria en el país alcanzará su momento decisivo el domingo 26 de octubre, fecha en la que se celebrarán las elecciones legislativas nacionales.

En esta ocasión, estarán en juego 127 escaños de diputados nacionales, lo que representa la mitad de la Cámara Baja, y 24 bancas de senadores, equivalentes a un tercio del Senado.

El oficialismo enfrenta desafíos internos tras la renuncia de José Luis Espert, quien encabezaba la lista de candidatos a diputados por la provincia de Buenos Aires. A este revés se sumó la posibilidad de reimprimir las boletas, lo que complicó la estrategia electoral del espacio.

El médico Facundo Manes, candidato para revalidar su banca en el senado por el espacio Para adelante, fue muy crítico con el presidente de la Nación a quien acusó de haberse convertido en “lo que vino a destruir”.

“Milei incumplió, se convirtió en lo que vino a destruir. Se rodeó de gente de la casta”, remarcó en una entrevista con radio Mitre y aseguró que en provincia de Buenos Aires el mandatario se rodeó de un “lumpenaje” echado del peronismo bonaerense.

Además, lo acusó de usar “los métodos de la casta en el Senado y en Diputados para cambiar voluntades” y recordó el caso del senador entrerriano Edgardo Kueider: “De hecho, hay una persona con dólares frescos en Paraguay, detenido >Manes sintetizó la gestión de Javier Milei como “un nuevo escalón de la decadencia argentina”.

El próximo 26 de octubre, además de la renovación de 127 bancas de diputados y 24 senadores nacionales, los oficialismos locales de cuatro provincias buscarán ratificar sus gestiones y consolidar legislaturas con mayorías afines. En Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero se votarán legisladores provinciales y, en algunos casos, también cargos municipales.

La inédita intervención del Tesoro norteamericano en el mercado cambiario local El peronismo está ante una oportunidad que no esperaba tener solo algunos meses atrás. La posibilidad de ganar la elección nacional frente a un gobierno que trata de salir de la crisis de confianza en la que entró hace dos largas semanas.

El sector que responde al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, mira de reojo la situación del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, que debe renovar autoridades en diciembre de este año, cuando se termine el mandato del actual presidente, el diputado nacional, Máximo Kirchner.

La decisión de la Cámara Nacional Electoral de postergar su decisión sobre la reimpresión de boletas en la provincia de Buenos Aires para consultarle al resto de las fuerzas políticas generó una silenciosa indignación en el Gobierno, donde dan por perdida la batalla. Si bien celebraron que les permitieran ubicar al amarillo Diego Santilli en el primer lugar, los más encumbrados estrategas de La Libertad Avanza están convencidos de que la permanencia de la cara del renunciado José Luis Espert dañará, aún más, las posibilidades del mileismo de achicar la brecha con el kirchnerismo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!