Domingo 12 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 12 de Octubre de 2025 y son las 04:08 ULTIMOS TITULOS:

11/10/2025

Cartagena supera récords y el turismo de cruceros genera USD 50 millones en la temporada 2025-2026

Fuente: telam

La operación de dos cruceros de Royal Caribbean, que movilizarán más de 82.000 pasajeros en 36 llegadas, será uno de los principales motores del crecimiento previsto para el próximo ciclo

>Un crecimiento del 26,17% en el número de pasajeros de cruceros se proyecta para la temporada 2025-2026 en Colombia, lo que anticipa un nuevo impulso para el turismo de cruceros en el país. Este avance, que representa un impacto económico cercano a USD 50 millones durante la última temporada, consolida a Cartagena como un puerto clave en las rutas del Caribe y refleja la diversificación de los mercados de origen de los visitantes.

Ahora puede seguirnos enLa operación de dos cruceros de Royal Caribbean, que movilizarán más de 82.000 pasajeros en 36 llegadas, será uno de los principales motores del crecimiento previsto para el próximo ciclo. Este dinamismo ha permitido que la ciudad supere su récord histórico de pasajeros y extienda su temporada turística más allá de los límites habituales, con un crecimiento acumulado del 19,67% entre 2023 y 2025.

El incremento fue moderado entre 2023 y 2024, con un 4,36%, pero se aceleró hasta el 14,67% en 2025, lo que evidencia el reposicionamiento de Cartagena en el panorama internacional.

La temporada 2024-2025 generó cerca de USD 50 millones, resultado que respalda la estrategia nacional de promoción turística “Colombia el País de la Belleza”. Esta campaña ha contribuido a consolidar al país como un destino competitivo en el Caribe, alineando los esfuerzos del sector público y privado para atraer a un mayor número de visitantes y diversificar la oferta turística.

El perfil de los turistas que llegan a Colombia en crucero también ha evolucionado. Aunque Estados Unidos sigue siendo el principal mercado emisor, con una participación que osciló entre el 66,83% en 2023 y el 63,18% en 2025, se observa una tendencia hacia la diversificación.

En 2025, turistas de Australia se sumaron a los flujos tradicionales, mientras que Canadá y Reino Unido registraron un repunte en su participación. Además, el turismo de cruceros en el país se caracteriza por el predominio de adultos mayores: más del 68 % de los pasajeros entre 2023 y 2025 pertenecen a los segmentos de 60 a 69 años (207.643 personas) y de 70 años o más (241.230 personas), un grupo que combina mayor disponibilidad de tiempo con capacidad de consumo.

La gestión logística y la capacidad portuaria han sido determinantes para atender el creciente flujo de visitantes. En 2025, el Puesto de Control Migratorio Marítimo del Muelle de Cartagena reportó 11.957 entradas y 8.173 salidas, y el terminal demostró su capacidad para recibir hasta cinco cruceros de manera simultánea, con un volumen cercano a 10.000 turistas diarios.

La innovación tecnológica ha sido clave para gestionar el aumento en el flujo de pasajeros. Migración Colombia ha consolidado el uso del Sistema de Información de Reporte de Extranjeros (SIRE), una herramienta obligatoria para las empresas de transporte marítimo que permite reportar los datos de pasajeros y tripulantes. Este sistema facilita la generación de estadísticas confiables, esenciales para la planificación portuaria y turística, y refuerza los controles de seguridad y eficiencia en la entrada y salida de personas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!