10/10/2025
Scott Bessent: “Milei tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina”
Fuente: telam
El secretario del Tesoro defendió el respaldo financiero por USD 20.000 millones y mencionó que la maniobra no implica pérdida para los estadounidenses. “Hay que comprar barato y vender caro, y el peso está subvaluado”, sostuvo
>El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, defendió el respaldo financiero por USD 20.000 millones a la Argentina y negó que la operación represente una pérdida de dinero para su país. En una entrevista con Fox News, resaltó: “Hay que comprar barato y vender caro, y el peso está subvaluado”.
“La Argentina es un referente en América Latina. El presidente Milei ha hecho lo correcto. Está intentando romper con cien años de un ciclo negativo en Argentina. Además, es un gran aliado para Estados Unidos. Vendrá al Despacho Oval el próximo martes y tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina. El riesgo es terminar enfrentados con más barcos cañoneros, como en Venezuela. No queremos un Estado fallido”, explicó Scott Bessent.
Aunque evitó referirse a la reciente inyección de dólares estadounidenses en el mercado argentino a través de Citi, JP Morgan y Santander, Bessent insistió en que la Argentina cumple un rol estratégico para Washington y calificó al país como “un faro en América Latina”. Respaldó la política de Milei y reforzó la importancia de consolidar la relación bilateral.
El secretario insistió en que el mecanismo acordado solo utiliza recursos que hoy cotizan por debajo de su valor de mercado. “He estado en el negocio de inversiones, sobre todo en divisas, durante 40 años. Hay que comprar barato y vender caro”, reiteró Bessent en la entrevista con Fox News, consultado sobre la posibilidad de que la ayuda a la Argentina represente un costo económico para su país.
Durante la entrevista, Bessent criticó la postura de sectores políticos estadounidenses que intentan frenar el uso del fondo de estabilización a favor de la Argentina. Mencionó la iniciativa de la senadora Elizabeth Warren para prohibir este tipo de operaciones, calificando la propuesta de “curiosa” y relacionándola con la historia política argentina.En materia de recursos, anticipó que las empresas privadas estadounidenses serán buenos socios para desarrollar estos sectores. Consideró imprescindible que Estados Unidos apoye a sus aliados y mencionó que durante la administración de Barack Obama se perdió una ocasión relevante para estrechar vínculos económicos y políticos cuando varios países giraron al centro-derecha. Para Bessent, la actual alineación de países como Paraguay, Ecuador y Bolivia facilita la cooperación regional.
El comercio agrícola también fue tema de la conversación. Bessent acusó a China de manipular las compras de soja y señaló que la mayoría de las exportaciones antes destinadas al país asiático ahora se dirigen a Brasil. Adelantó que su gobierno prepara un programa para subsidiar y financiar adicionalmente a los agricultores estadounidenses, con el objetivo de asegurar la seguridad alimentaria y proteger la campaña agrícola.Bessent afirmó que la política exterior actual busca evitar errores pasados. “Apoyamos a nuestros aliados”, puntualizó. Sobre los próximos comicios argentinos, consideró que Milei logrará buenos resultados y aseguró que el oficialismo pretende dejar atrás el camino peronista. Sostuvo que la estabilidad de Argentina es central para frenar la influencia de China y reducir riesgos de crisis institucionales en la región.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!