Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 13:53 ULTIMOS TITULOS:

09/10/2025

Marcelo Bielsa enumeró los 3 motivos que pueden llevar al fútbol a dejar de ser el deporte rey: “Tiene serios riesgos”

Fuente: telam

El entrenador argentino compartió una profunda reflexión sobre la pérdida de popularidad que tiene el fútbol en la actualidad

>Marcelo Bielsa, que brindó una charla para la Real Federación Española de Fútbol El entrenador de la selección uruguaya marcó el primero: “Hoy se ven los highlights, nadie ve los partidos”. Esto es en referencia a los resúmenes que en la mayoría de los casos no superan los tres minutos y evitan analizar el desarrollo completo de lo que ocurrió en un total de 90. La falta de tiempo, exceso de información y estímulos, más las facilidades que provocan los medios y redes sociales pueden ser considerados factores para que esto ocurra.

Respecto al segundo ítem, analizó: “Los jugadores valen fortunas porque cada vez hay menos que sean buenos y más plata disponible. Entonces eso hace que los pocos jugadores buenos que hay valen fortunas >Estos puntos abrieron la puerta para poner la lupa sobre el negocio. “Cuando se multiplica, se compite en peores condiciones, no se respetan los tiempos de descanso, la pretemporada, la precompetencia ni la preparación. El fútbol tomó una dimensión industrial tan grande que el juego es peor. Al juego se lo combate sin ninguna defensa”. Y cuestionó sobre la próxima Copa del Mundo que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá en 2026: “Si el espectáculo máximo que tiene el fútbol, que es un Mundial, se produce en este escenario, con un fin de temporada, como el Mundial de Clubes, sin pretemporada, otro año sin vacaciones y sin poder preparar el campeonato del mundo jugando con una temperatura infame, ¿usted qué hace?, empeorar el producto. Esta ecuación es imposible de ignorar”.

El estratega rosarino compartió una última reflexión: “Si usted empeora el producto, lo que hace es que cada vez les guste menos. Por eso digo esa concepción de que el mundo de la empresa tiene puntos en común con lo que es el deporte. El único punto en común es la distribución de cifras siderales a todos los niveles, obscenas, pero en cuanto a protección del producto, que es el fútbol, está absolutamente desprotegido”.

“Guardiola es el mejor entrenador del mundo desde que yo analizo el fútbol”, fue una de las primeras afirmaciones que realizó el Loco en el evento que se llevó a cabo en España. Y, con el correr de los minutos, luego de desarrollar diferentes formas de afrontar los partidos desde el punto táctico y también de plantear entrenamientos a mediano y largo plazo, se animó a marcar el gran defecto de Pep: “Hasta que no ganó en la Premier League una serie de partidos por seis goles de diferencia, cosa que sufrí en más de una oportunidad, esa idea de poner a todo el mundo aquí (en zona de presión ofensiva), no existía. Se acentuó ahora. Ahora hay dos opciones, o te sentís inferior y utilizás una forma (esperando en zona defensiva), o te sentís obligado por tus jugadores, tu filosofía o por lo que fuera, y jugás de otra (de dominio y posesión)”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!