09/10/2025
EN VIVO: Israel anunció que “todas las partes” firmaron la versión final de la primera fase del plan de Trump para el cese del fuego en la Franja de Gaza
Fuente: telam
La portavoz del Gobierno israelí confirmó que el documento incluye la liberación de todos los rehenes del grupo terrorista Hamas. Se espera la confirmación del gabinete de Netanyahu
>El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles que Israel y el grupo terrorista Hamas lograron un acuerdo para intercambiar rehenes por prisioneros como primer paso de un plan para poner fin a la guerra en Gaza.
El acuerdo, que está previsto para su firma este jueves en Egipto, establece que Hamas liberará a unos 20 rehenes con vida en las próximas 72 horas y que el ejército israelí se retirará del territorio palestino.
A continuación, la cobertura minuto a minuto del acuerdo entre Israel y Hamas:
Una portavoz del primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que se han cumplido los tres objetivos principales fijados al inicio de la guerra en Gaza. El anuncio se hizo previo al inicio de la reunión de gabinete en la que se espera sea aprobado el acuerdo para el cese del fuego en Gaza.Durante una conferencia de prensa televisada, la portavoz de la Oficina del Primer Ministro, Shosh Bedrosian, hizo la declaración mientras Israel se prepara para ratificar el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes anunciado horas antes.“Hemos llegado a un punto crítico en esta guerra”, señaló Bedrosian. “Desde el primer día, el primer ministro estableció tres objetivos: el regreso de todos los rehenes, la derrota y el desmantelamiento de Hamas, y garantizar que Gaza no vuelva a representar una amenaza para Israel”. En un mensaje que sugiere el cierre del conflicto, añadió: “Todos los objetivos del primer ministro se han cumplido”.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto llegar a Jerusalén el domingo, según informó la oficina del presidente israelí, después de que el mandatario estadounidense anunciara que Israel y los terroristas de Hamas habían alcanzado un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza.En un comunicado difundido el jueves, la oficina del presidente de Israel, Isaac Herzog, informó que se canceló un evento programado para el domingo en la residencia presidencial de Jerusalén “a la luz de la esperada liberación de los rehenes y de la próxima visita del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, a Israel”.La decisión responde a los cierres de seguridad previstos en Jerusalén con motivo de la visita y a los “acontecimientos históricos que se desarrollarán en los próximos días”.En una entrevista en vivo con Infobae, Micaela Rudaeff, prima de Lior Rudaeff, compartió el sentir de los familiares de los rehenes de Hamás durante las negociaciones para la paz en Gaza. La entrevistada relató el agotamiento y la ansiedad que viven desde el ataque del 7 de octubre de 2023, fecha que marcó profundamente a toda la comunidad, explicando que “mi cabeza está clavada en el 7 de octubre del 2023”.Rudaeff expresó la tensa expectativa que atraviesan las familias de los secuestrados argentinos, entre la esperanza por la liberación de algunos y la incertidumbre por la suerte de otros, como su primo Lior, cuyo destino aún es incierto. Subrayó que, aunque se anunciaron acuerdos parciales, la cautela predomina porque no hay información completa sobre todos los rehenes y algunos cuerpos aún no han sido localizados.Al referirse al contexto político y social en Israel, remarcó que las familias se concentran en el regreso de los secuestrados, lejos de las disputas partidarias o de la influencia de líderes internacionales. Señaló que el deseo colectivo es el fin del sufrimiento y el regreso a una vida marcada por la espera y el pedido de respuestas.El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu pidió este jueves que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reciba el Premio Nobel de la Paz tras el anuncio de un acuerdo de tregua entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza. “¡Denle a Donald Trump el Premio Nobel de la Paz, se lo merece!”, publicó la oficina de Netanyahu en la red social X, acompañando el mensaje con una imagen generada por inteligencia artificial que muestra a Trump celebrando junto a Netanyahu la imposición simbólica de una medalla del Nobel.Israel confirmó este jueves desde El Cairo que todas las partes involucradas firmaron la versión definitiva de la primera fase del acuerdo con los terroristas de Hamás para implementar un cese al fuego en Gaza y facilitar la liberación de rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos. La información fue comunicada por la portavoz del Gobierno israelí, Shosh Bedrosian, quien precisó ante periodistas que “el borrador final de la primera fase ha sido firmado esta mañana en Egipto por todas las partes para liberar a todos los rehenes”.El jefe de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Tom Fletcher, ha asegurado este jueves que los equipos del organismo internacional “están totalmente movilizados” para iniciar una entrega de ayuda humanitaria “a la escala necesaria” en la Franja de Gaza después de que el Gobierno israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) alcanzaran un acuerdo para aplicar la primera fase del plan para el futuro del enclave propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.Una portavoz del Gobierno israelí declaró el jueves que el terrorista palestino Marwan Barghouti no será incluido en el intercambio de prisioneros previsto en el acuerdo de alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes pactado entre Israel y Hamas. La aclaración se produjo en medio de las negociaciones destinadas a poner fin a las hostilidades y facilitar el retorno de los cautivos.Durante una rueda de prensa, la portavoz gubernamental Shosh Bedrosian respondió a la pregunta de un periodista sobre la posible liberación de Barghouti. “En este momento puedo decirles que él no formará parte de esta liberación”, afirmó Bedrosian, descartando así los rumores sobre su inclusión en el pacto.Barghouti, destacado miembro del movimiento Fatah y considerado un rival político de Hamas, se encuentra encarcelado en Israel desde 2002. Según medios vinculados al Estado egipcio, el grupo islamista había solicitado su liberación como parte del acuerdo en Gaza, una demanda que Israel rechazó en las conversaciones recientes.La negociación sobre el futuro de la Franja de Gaza avanza más rápido de lo previsto, según explicó el sociólogo y magíster en Estudios de Medio Oriente, Kevin Levin, en una entrevista con Infobae EN VIVO. Para Levin la participación activa de Estados Unidos, junto a Qatar, Egipto y Turquía, permitió acelerar las conversaciones, en parte gracias a la presión internacional y las demandas internas de la sociedad israelí.Para el experto, los términos de acuerdo anunciados hasta ahora representan un cambio significativo respecto a negociaciones previas y marcan un posible comienzo del fin de la actual etapa del conflicto en la Franja de Gaza. Señaló que la liberación de prisioneros y el inicio de la retirada militar israelí son pasos clave acordados en la primera fase del entendimiento, cuya implementación depende ahora de la aprobación institucional dentro de Israel. Además, Levin aseguró que el aumento de la ayuda humanitaria y la propuesta de un gobierno temporal muestran que la presión internacional y la mediación de actores regionales, como Qatar y Egipto, buscan un alivio humanitario inmediato y la creación de condiciones políticas para transformar la realidad en Gaza, desplazando el foco hacia la reconstrucción y la discusión de un futuro político más estable.Levin considera que el futuro de la franja pasa por negociaciones adicionales y amplias reformas en la Autoridad Nacional Palestina, mientras la región observa un reordenamiento de prioridades impulsado por la presión internacional y la búsqueda de finalizar la violencia.El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, subrayó a través de la red social X la urgencia de que “la ayuda humanitaria y médica debe llegar rápidamente a Gaza; la gente necesita perspectivas de reconstrucción”. En este contexto, Wadephul anunció que los socios internacionales discutirán en París sobre el envío de tropas de mantenimiento de la paz, la elaboración de un marco legal y la definición de mecanismos que aseguren que Hamas ya no represente un peligro para la región.De acuerdo con las declaraciones atribuidas este jueves por Wadephul, estos tres elementos resultan “necesarios en el futuro como parte de un plan para la Franja de Gaza”. Además, el funcionario alemán insistió en que la comunidad internacional debe abordar de manera integral la situación, articulando la asistencia inmediata con una estrategia de estabilidad y reconstrucción a largo plazo. Todas las afirmaciones se difundieron mediante su cuenta en la plataforma de redes sociales X.Dos soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sufrieron heridas leves cuando un vehículo militar fue alcanzado por un dispositivo explosivo durante operaciones realizadas en la noche en el norte de la Franja de Gaza, según informó el ejército israelí. Los soldados fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica y sus familias ya fueron notificadas, de acuerdo con el mismo comunicado oficial.El incidente ocurrió mientras se anunciaba un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza, según informó el ejército. Las circunstancias exactas del ataque no han sido detalladas, pero las autoridades mantienen la operación en la zona pese al anuncio del acuerdo.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!