Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 17:14 ULTIMOS TITULOS:

09/10/2025

La Policía recuperó el histórico violín robado a un músico en San Telmo y detuvo a uno de los ladrones

Fuente: telam

El sospechoso, de nacionalidad peruana, fue detenido en la zona de Abasto. La imágenes del robo, ocurrido en una heladería, fueron clave

>La Policía de la Ciudad de Buenos Aires recuperó en la noche de ayer el histórico violín de 1916, que Según indicaron fuentes policiales a Infobae, el arresto se concretó después de un análisis realizado por la Policía Científica a partir de las imágenes registradas durante el hecho, lo que permitió identificar al principal sospechoso, un ciudadano de nacionalidad peruana de 33 años.

La investigación condujo a un domicilio ubicado en la calle Anchorena al 500, en el barrio de Abasto, tras cotejar los registros de sus antecedentes.

A pedido del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Número 48 y la Secretaría 145, se ordenó la detención del sospechoso. Durante el operativo, el compañero de cuarto del detenido entregó voluntariamente el violín robado, que fue secuestrado por la Policía.

El hecho ocurrió durante la tarde del domingo pasado mientras el dueño, el violinista Guillermo Olguín, estaba en una heladería. Luego del hecho, el hombre pidió ayuda para recuperar el instrumento y difundió las imágenes del robo.

Todo sucedió cerca de las 16:10 y quedó registrado por las cámaras de seguridad del lugar. Las imágenes muestran la secuencia: Olguín disfrutaba de una merienda junto al hijo de su pareja, mientras el estuche rígido y rectangular de color negro, con una pulsera colgando, permanecía a sus pies, debajo del asiento.

Detrás suyo, se observan a los autores del robo: una mujer y dos hombres, que fueron moviendo el estuche de un lado a otro, hasta que uno de ellos lo tomó, para inmediatamente después pasárselo a otro de los integrantes del grupo por debajo de la mesa. La secuencia duró aproximadamente cinco minutos.

A todo esto, Olguín leía una revista junto al menor y no advirtió lo sucedido hasta minutos más tarde, cuando los ladrones ya se habían retirado.

También hizo una descripción del mismo, remarcando detalles distintivos: fue fabricado en 1916, obra de Mariano Militelo. El instrumento tiene un puente realizado por Gervasio Barreiro, además de tres arcos de los autores Deeson Silveira, John Brasil y François Nicolas Voirin.

El músico explicó que el instrumento no está asegurado, debido al alto costo de este tipo de pólizas: dijo que los seguros realmente efectivos son internacionales y, aunque a veces las orquestas les dan un plus para intentar resguardar sus instrumentos, “no alcanza ni para cubrir una cuerda nueva”.

Según dijo el violinista, los asaltantes debían sospechar que se trataba de un objeto de valor.

Olguín es violinista desde hace más de tres décadas y ha formado parte de orquestas como la Sinfónica de Mar del Plata, la Sinfónica de Salta, la Sinfónica Nacional, la Orquesta Juan de Dios Filiberto y la Filarmónica del Teatro Colón.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!