Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 18:07 ULTIMOS TITULOS:

08/10/2025

Las exportaciones argentinas de oro cayeron casi 30% interanual, a pesar del precio récord

Fuente: telam

El metal sigue al alza ante la creciente incertidumbre global pero el sector minero local enfrenta limitaciones para aprovechar el impulso

>El oro, tradicionalmente conocido como activo refugio, alcanzó un nuevo récord histórico y la cotización superó por primera vez los USD 4.000, en un contexto de incertidumbre política global, cierre del gobierno de EEUU y expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la FED. Pese a un precio internacional extremadamente favorable, las exportaciones argentinas del metal cayeron casi 30 por ciento.

“Esta clase de productos representaron el 82,9% de todas las exportaciones mineras del mes, destacándose la participación del oro con USD 307 millones (72% del total exportado)”, indicó la Secretaría de Minería en su informe mensual.

Si bien en el acumulado del año el metal presentó una suba del 35,3% en los montos exportados y sumó USD 2.538 millones, las ventas al exterior de agosto presentaron una baja interanual del 28,8% (124 millones menos que en 2024), debido a una disminución en los volúmenes exportados del 52%.

Hay varios motivos que explican la retracción de las exportaciones de oro en medio de los elevados valores.

Después de alcanzar un máximo, las minas pueden sostenerse o descender lentamente, pero la mayoría de las de oro y plata se encuentran en esa fase descendente.

“Las que podrían aportar crecimiento aún no fueron construidas, como el caso de Navidad en Chubut, que enfrenta restricciones, o Don Nicolás en Santa Cruz, que está incrementando su producción, aunque su escala es menor”, detallan.

En ese marco, el ex Subsecretario de Desarrollo Minero Mario Capello mencionó que es probable que, dado los aumentos en la cotización previos y la necesidad de cubrir gastos operacionales, las empresas ya hayan despachado y quedado sin stock temporalmente.

A su vez, también influyen las condiciones climáticas. En las minas cuya operación está en plena cordillera, a 4500 metros, junio y agosto suelen ser los meses de menor producción por el frío extremo.

En paralelo, hay dos proyectos ingresados al En primer lugar, Minas Argentinas SA, empresa perteneciente al grupo AISA, presentó un plan de inversión de USD 665 millones destinado a reactivar la Mina Gualcamayo, actualmente en proceso de cierre, y a explotar oro en la provincia de San Juan.

En cuanto a los factores que motivan los precios máximos a los que está llegando el metal, el banco Goldman Sachs afirmó que se encuentra una demanda sostenida entre bancos centrales e inversores occidentales. La entidad fijó un precio objetivo para el corto plazo de USD 4.900 la onza.

Balanz Capital describió que “el cierre del gobierno de Estados Unidos (’shutdown’) aumenta la incertidumbre de corto plazo, con el foco del mercado todavía puesto en los datos de empleo y en los recortes de la Reserva Federal. Los últimos datos han reforzado la percepción de un enfriamiento del empleo”.

Antonio Montiel, director de Análisis de ATFX Education, consideró: “El impulso alcista estuvo sostenido por un conjunto de factores técnicos y fundamentales. El escenario macroeconómico muestra una desaceleración en los indicadores de la economía estadounidense, lo que aumenta las apuestas por una flexibilización monetaria futura y reduce el costo de oportunidad de mantener oro, un activo que no genera intereses. La debilidad del dólar frente a otras divisas y los robustos flujos observados en fondos cotizados (los ETF) respaldados en oro refuerzan el sesgo alcista”.

Por otro lado, el multimillonario Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, aseguró recientemente que el oro representa un refugio más sólido que el dólar y que el repunte récord actual del metal evoca la década de 1970, cuando su valor se disparó en un marco de inflación elevada e inestabilidad económica.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!