07/10/2025
Milei destacó la candidatura de Santilli en la provincia de Buenos Aires: “Narcos y chorros, vamos a hacer que la pasen mal”

Fuente: telam
El Presidente encabezó un acto en Mar del Plata y resaltó la experiencia del “Colo” en la temática de seguridad. Además pidió mantener el rumbo en las elecciones de octubre, para avanzar con reformas en materia laboral, tributaria y comercial. “No hay que aflojar, así empezará el camino de la prosperidad “, auguró
>Un día después de la presentación de su nuevo libro con “Hemos tenido una gestión maravillosa bajando la delincuencia a mínimos históricos, les pusimos un freno a los narcos en Rosario con el Plan Bandera, gracias al trabajo que impulsó la ministra (Patricia) Bullrich y que fue acompañado por el gobernador de la provincia de Santa Fe, (Maximiliano) Pullaro”, resaltó el mandatario.
Esas palabras fueron una introducción para enfocarse en las elecciones del 26 de octubre: “El compromiso con la seguridad es tan importante que hoy nuestra lista de la provincia de Buenos Aires está encabezada por el queridísimo ‘Colo’ Santilli, alguien que sabe de temas de seguridad y que lo hizo exitosamente en la Ciudad de Buenos Aires. Así es que, narcos y chorros, les aviso que vamos a hacer que la pasen mal”.Luego, el Presidente defendió la necesidad de liberar la economía de lo que denominó “los grilletes que le puso el Estado”, y sostuvo que eso “significa sacarles menos a los ciudadanos vía impuestos y burocracia para que los argentinos puedan decidir por su propia cuenta cómo aprovechar su dinero, en lugar de que los políticos anden decidiendo por ellos”.
En materia económica, Milei aseguró que su gestión logró avances significativos en la reducción de la pobreza y la inflación. “Nosotros sacamos a 12 millones de argentinos de la pobreza y hoy hay seis millones de argentinos que antes no comían y ahora sí comen”, sostuvo el Presidente, quien también anticipó que “para mitad del año que viene, hacia agosto, la inflación en la Argentina habrá desaparecido, siendo que es el impuesto más regresivo y más violento que ha creado la corporación política”.
El mandatario insistió en la importancia de respetar los derechos de propiedad y de reducir la carga impositiva para estimular el crecimiento. “Si usted quiere que haya crecimiento, si quiere que haya ahorro, si quiere que haya inversión, tiene que respetar los derechos de propiedad. Y para eso tiene que correr al Estado del medio; por un lado, bajando impuestos; por otro, desregulando y quitando los kioscos de políticos corruptos que empastan el funcionamiento del sector privado”, explicó.El Presidente concluyó su intervención con un llamado a no retroceder en el proceso de transformación: “Estamos a mitad de camino. Hay que seguir trabajando, hay que seguir apostando a la libertad, no hay que aflojar porque eso nos va a poner del otro lado del río y empezará el camino de la prosperidad para hacer grande a la Argentina nuevamente”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!