Lunes 6 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 6 de Octubre de 2025 y son las 19:00 ULTIMOS TITULOS:

06/10/2025

JP Morgan removió a la Argentina de su índice de deuda más riguroso: cómo afecta al dato de riesgo país

Fuente: telam

Los papeles de deuda siguen incluidos en otro índice, más amplio. La exclusión impacta la frecuencia y disponibilidad pública de la referencia más usada para riesgo país argentino y limita el acceso a información en tiempo real

>El banco de inversión JP Morgan removió a la deuda soberana argentina de su más selecto índice de bonos emergentes, el EMBI+ que se utiliza para seguir minuto a minuto la evolución del sensible Desde el 30 de septiembre, la actualización del subíndice EMBI+ Argentina se interrumpió, según confirmaron fuentes a este medio. JP Morgan no realizó ninguna comunicación oficial sobre esta decisión, y voceros del banco no respondieron consultas respecto de la remoción ni sobre los criterios utilizados.

Una fuente con acceso a la información informó a Infobae que la deuda argentina ya no integra el Emerging Markets Bond Index Plus (EMBI+) y ahora está incluida en el EMBI Global Diversified (EMBIGD), un índice más amplio con requisitos menos estrictos. “No miren más EMBI+”, fue la advertencia textual.

Una tercera confirmación de la remoción de la deuda argentina del índice llegó a través del servicio de información financiera LSEG, que confirmó a través de su mesa de ayuda que ya no recibe datos para el instrumento Argentina EMBI+ Realtime JPM después del 30 de septiembre de 2025. “Después de la remoción de Argentina del índice EMBI+ como parte del rebalanceo de fin de mes de septiembre, la fuente dejó de contribuir con datos para el instrumento consultado”, trasladó LSEG. De ahora en adelante, la información a seguir es la de cierre diario del EMBIGD. LSEG es el proveedor de datos financieros de Infobae.

El cambio implica una modificación relevante en la publicación del riesgo país. Antes, la referencia se actualizaba de manera continua, minuto a minuto, gracias a la existencia de datos en tiempo real que brindaba el índice EMBI+. La relegación de la deuda argentina lleva al EMBIGD reduce la actualización a una sola cifra al día, correspondiente al dato de cierre del día anterior.

El EMBI+ poseía reglas de admisión más estrictas que los otros índices de JP Morgan. Solo permitía bonos soberanos y excluía emisiones cuasi-soberanas, municipales y provinciales. Además, requería que cada instrumento tuviera al menos USD 1.500 millones en circulación y que el país emisor alcanzara un stock mínimo de USD 10.000 millones en la serie EMBI Global. El índice rebalanceaba mensualmente y ponía requisitos adicionales de liquidez y tamaño para mantener a los países en su composición.

Estos criterios y diferencias surgen de la documentación oficial de JP Morgan.

El EMBI+ (Emerging Markets Bond Index Plus) es un indicador elaborado por JP Morgan que mide el rendimiento de los bonos emitidos por países emergentes. Su función principal es servir de referencia para los inversores globales que buscan colocar capital en deuda soberana de economías en desarrollo.

Los índices son utilizados por fondos pasivos con cotización de mercado (conocidos como exchange traded funds o ETF) que replican su ponderación y son una alternativa de inversión en cartera. Esto es, en lugar de tener que comprar bono por bono, los inversores pueden elegir apostar por deuda emergente poniendo dinero en un ETF que replique al índice.

El EMBI+ y el EMBIGD sirven además para comparar el rendimiento de los bonos emergentes con los títulos del Tesoro de Estados Unidos, considerados el activo más seguro del mundo. La diferencia entre ambos retornos se denomina spread o riesgo país.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!