Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 16:18 ULTIMOS TITULOS:

04/10/2025

La jugada del veterano narco peruano vinculado al hallazgo de 280 kilos de cocaína

Fuente: telam

Un viejo traficante es la principal figura detrás del lote incautado este jueves en puntos como Moreno e Ituzaingó, con una banda sospechada de alimentar el mercado dealer del sur del país a través de mulas en micros. Qué significa el caso para la nueva época de la droga en Argentina

>Este último jueves, Un supuesto nuevo capo peruano se encontraba entre los detenidos, acusado de ser la figura principal en esta historia, investigada por el Juzgado Federal de Villa Mercedes, San Luis, con el apoyo de la PROCUNAR, el área de la Procuración que investiga delitos narco a nivel nacional.

Este capo cayó en una casa de la calle Comandante Peredo junto a un argentino de 44 años, un hombre de Hurlingham que terminó preso junto a él. Había poco más de 64 kilos en el lugar. Los investigadores se creen que ambos sospechosos se encontraban en plena transa: el argentino era el presunto comprador. El peruano, su mayorista. Los interceptaron en plena entrega, a bordo de un Toyota Etios. En paralelo, la Federal allanaba otro punto en el barrio Trujui de Moreno. Allí, había un revolver cargado y otros 216 kilos listos para mover.

“Y.” es su primer nombre. Tiene 52 años de edad, con un domicilio registrado en la zona de Brandsen. Años atrás, “Y.” ofrecía su experiencia como obrero textil en bolsas de trabajo online. Luego, estuvo preso: pasó cuatro años encerrado en el penal de Devoto, desde 2011 hasta 2015, acusado de tenencia para comercialización por el Tribunal Oral Federal N°2 de San Martín. Ahora, reapareció, tras volar bajo el radar durante años.

Las sospechas, en este caso, comenzaron en 2021: se cree que la organización, integrada por al menos 19 personas, recibía cocaína desde el AMBA y luego la vendía en la ciudad puntana de Villa Mercedes. Para detectarlos, la PFA siguió la pista de los proveedores con escuchas telefónicas, y un rastreo de su sistema de mulas, que distribuían la cocaína entre distintos revendedores.

En 2023, una de estas mulas cayó con tres kilos de polvo en la terminal de micros de Liniers, cuando estaba a punto de realizar un viaje al interior del país. Durante la década pasada, el tráfico de droga hacia el sur del país fue controlado por traficantes dominicanos, con rutas de mulas que viajaban por avión hasta Tierra del Fuego, donde el precio de la cocaína se multiplicaba. Ahora, “Y.” aparece con fuerza en el nuevo mapa.

“Hay un cambio de época, sin duda”, asegura un alto funcionario judicial que trabaja a diario con causas narco, en diálogo con Infobae, un cambio de época donde La era donde Ahora, se trata de estructuras más dinámicas, y de estos mayoristas de cocaína. “Y.” no es el único. La PROCUNAR En paralelo, los hombres de la DFI de la Federal allanaron en Constitución y Saavedra a las casas de dos dealers de larga data, peruano uno de ellos, un hombre de 63 años. El otro, argentino, DNI número 12 millones. También, cayó quien sería el principal socio de “Y.”, un argentino: ex taxista también, tiene 66 años y está jubilado, con la correspondiente cobertura del PAMI. Una historia de veteranos del hampa, ciertamente.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!