04/10/2025
Elecciones 2025, en vivo: Randazzo dijo que “llama la atención el silencio de Macri” sobre Espert porque “son parte de la misma lista”

Fuente: telam
El próximo 26 de octubre los argentinos recurrirán a las urnas para elegir tanto a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados como para el Senado. Se votará por primera vez a través de la Boleta Única Papel
>El próximo 26 de octubre, los ciudadanos de todo el país acudirán a las urnas para elegir a 127 diputados nacionales y 24 senadores nacionales.
La jornada electoral también contempla la renovación parcial de cuerpos legislativos en distintas provincias, así como la elección de intendentes y concejales en aquellos distritos que no desdoblaron su calendario electoral. En situaciones particulares, como en Santiago del Estero, se definirá además el cargo ejecutivo de gobernador.
Si la virtud de hacer que las cosas sucedan en el momento oportuno (eso que en inglés llaman timing) es clave en la política económica y en la política a secas, las tensiones en la recta final hacia la elección del 26 de octubre revelan un Gobierno, al menos, errático.
“Es absolutamente inapropiada la actitud del presidente frente a un tema tan delicado como que su primer candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires esté acusado de estar financiado por un narcotraficante”, declaró Florencio Randazzo, candidato a diputado nacional por Provincias Unidas para las elecciones del 26 de octubre, durante una entrevista en Sábado Tempranísimo, por Radio Mitre.Consultado sobre el caso Espert, Randazzo se desmarcó de intervenir en candidaturas ajenas, pero enfatizó: “No soy quién para opinar sobre el candidato de otra fuerza, pero sería absolutamente inapropiado seguir si hay una sospecha tan grave”. Y recordó que la causa se investiga desde 2020: “La empresa que le transfiere los 200 mil dólares a Espert, su socia, tiene una condena en Estados Unidos, en Texas, por 16 años de prisión. El otro socio, que viajaba con José Luis Espert, está preso en Viedma. No estamos inventando nada”. Y aseguró que él no habría aceptado ser candidato ante semejantes sospechas.Randazzo consideró grave el silencio de Mauricio Macri ante este escándalo. “Debería haber tenido algún pronunciamiento sobre un tema de absoluta gravedad, donde va a haber un antes y un después en la política argentina”, sostuvo. Para el candidato, la seriedad del caso es inédita en la democracia moderna: “Es la primera vez que hay un candidato tan públicamente involucrado con el narcotráfico”.Finalmente, Randazzo cargó contra quienes cuestionan “la casta” mientras protagonizan hechos de este tipo: “Estos son lo peor de la casta”.El presidente Javier Milei mantiene la estrategia de protagonizar la campaña electoral, en medio de las tensiones generadas por el escándalo que involucra a José Luis Espert con un supuesto financiamiento narco. El 26 de octubre, la provincia de El diputado Juan Manuel López, primer candidato a legislador nacional de la Coalición Cívica ARI, por la provincia de Buenos Aires, enfatizó la necesidad de ofrecer una alternativa política alejada de los extremos.Durante una serie de actividades que incluyeron un conversatorio en la Universidad de Lomas de Zamora, subrayó que su espacio busca representar a quienes no se sienten identificados ni con La Libertad Avanza ni con el kirchnerismo. “Estamos por fuera de los extremos y queremos representar a esa sociedad que necesita una opción seria y coherente”, afirmó el candidato, quien aspira a renovar su banca en las elecciones del 26 de octubre.López expresó su preocupación por el funcionamiento del Congreso y la necesidad de fortalecer el rol del Estado en áreas clave. “Vamos a defender el esfuerzo que vienen haciendo los argentinos y también que el Estado se ocupe de lo esencial como la salud, la justicia y la educación”, sostuvo.Además, advirtió sobre el riesgo de un deterioro institucional: “Me preocupa que empeore el Congreso”. En ese sentido, remarcó la importancia de presentar una opción para quienes rechazan tanto a LLA como al kirchnerismo: “Teníamos que presentar una alternativa para la gente que no quiere votar a LLA ni al kirchnerismo. Nosotros no tenemos miedo de controlar y no queremos poner palos en la rueda”.Una vez más, el presidente Javier Milei enfrentó una semana de tensiones e incertidumbre tanto en el plano económico como político a menos de un mes de las próximas elecciones nacionales, que culminó con un respaldo a la candidatura de José Luis Espert, cuestionado por sospechas de vínculo con el narcotráfico, luego de una nueva reunión en la Quinta de Olivos con Mauricio Macri, en búsqueda de mayor gobernabilidad.En medio de versiones de que era inminente que iba a bajar su candidatura a diputado nacional, José Luis Espert negó esa posibilidad y ratificó que competirá: “No me bajo nada“. Algunas encuestas que circularon en los últimos días sobre la elección en Córdoba generaron sorpresa: (Desde Washington, Estados Unidos) El ministro de Economía, Luis Caputo, se encontrará hoy con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, para definir una hoja de ruta que permita activar los distintos recursos técnicos que integran el salvataje financiero ofrecido por Donald Trump a Javier Milei. El peronismo ya piensa en las elecciones del 2027. Especialmente en la construcción de un proyecto nacional que confronte con Javier Milei. Por eso muchos de los movimientos actuales no solo están ligados a la elección de 26 de octubre, sino también al camino a recorrer a partir de ese domingo a la noche, cuando los resultados electorales terminen de darle claridad al mapa nacional.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!