Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 22:26 ULTIMOS TITULOS:

04/10/2025

El papa León XIV publicará “Dilexi te”, su primera exhortación que trata sobre la pobreza y está inspirada en Francisco

Fuente: telam

La presentación oficial del texto será el próximo 9 de octubre

>El papa El texto ha sido firmado esta misma mañana por el papa en la biblioteca del Palacio Apostólico ante la presencia del sustituto de la Secretaría de Estado, monseñor Edgar Peña Parra.

La presentación oficial tendrá lugar a las 11.30 hora local (9.30 GMT) del próximo jueves, 9 de octubre.

El título evoca a la cuarta y última encíclica del Francisco, ‘Dilexit nos’ (Él nos amó), publicada en octubre de 2024, pocos meses antes de fallecer, y en la que el papa argentino reflexionaba sobre “el amor humano y divino del corazón de Jesucristo”.

Tal es así que el documento ha sido firmado este sábado, día de San Francisco de Asís, el patrón de los pobres.

En la presentación oficial, en la Sala de Prensa vaticana, participarán responsables de organismos dedicados a la pobreza o al trato con las personas en la Curia Romana.

El Vaticano ha confirmado que intervendrán el cardenal y prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, Michael Czerny; el del Dicasterio para el Servicio de Caridad, Konrad Krajewski, limosnero de Francisco; el fraile franciscano Frédéric-Marie Le Méhaute, o la religiosa Clémence, de las Hermanitas de Jesús.

Asimismo, se dio a conocer que los restos de san Francisco serán expuestos para la veneración por primera vez el próximo año en la basílica de Asís (centro de Italia) donde yace, con motivo del octavo centenario de su muerte, según anunció este sábado la orden franciscana.

Italia celebrará en 2026 el octavo centenario de la muerte de su patrón, este predicador del siglo XII que se despojó de sus riquezas para abrazar la pobreza y cuyos restos son custodiados por los frailes franciscanos en la cripta de la basílica de Asís.

El templo, en la región italiana de Umbria, acogió este sábado la celebración del día de San Francisco con la presencia de numerosas autoridades civiles y eclesiásticas, así como muchos fieles.

También celebró que el Parlamento italiano, por iniciativa de la derecha, haya reintroducido en el calendario laboral la fiesta de San Francisco cada 4 octubre, medio siglo después de su supresión.

“No se trata de un capricho o de un despilfarro de dinero, como ha sostenido alguien, sino de una elección de identidad, un acto de amor por Italia y su pueblo”, afirmó la política ultraderechista.

“Con infinito amor, el único Dios creó todas las cosas, dándonos la vida; por eso san Francisco de Asís llamaba a las criaturas hermano, hermana, madre. Sólo una mirada contemplativa puede cambiar nuestra relación con las cosas creadas y sacarnos de la crisis ecológica reconstruyendo nuestras relaciones con Dios, con el prójimo y con la tierra”, escribió el pontífice en sus redes.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!