Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 07:52 ULTIMOS TITULOS:

03/10/2025

Pierre Gasly explicó cómo funciona el traje especial de la F1 para combatir las temperaturas extremas en el GP de Singapur

Fuente: telam

El piloto francés de Alpine puntualizó en los métodos que implementan para afrontar las adversas condiciones en Marina Bay

>La Fórmula 1 está afrontando el En un video que se publicó en las redes sociales oficiales de la escudería con sede en Enstone, el experimentado corredor francés explicó de forma detallada los métodos que están llevando a cabo con el fin de minimizar los problemas por las altas temperaturas. “Este fin de semana hace mucho calor y hay mucha humedad. Por eso, para esta carrera estamos trabajando más en la refrigeración, intentando mantener nuestro cuerpo lo más fresco posible durante todo el fin de semana”, comentó el piloto de 29 años.

Lo primero que mostró el compañero de Franco Colapinto fue el chaleco refrigerante que suelen utilizar los competidores antes de subirse al monoplaza, aunque es una prenda que suele verse a lo largo de la temporada en varios circuitos. “Ahí mismo, pueden ver lo que a veces utilizan los pilotos en la parrilla, justo antes de subir al coche. Es como refrescar el pecho y todo el cuerpo antes de ponernos el mono. Es bastante eficaz”, explicó.

Posteriormente, hizo principal hincapié en el traje especial que la F1 obligó a instalar en todos los monoplazas, más allá de que el uso es voluntario para cada participante. “Este fin de semana también vamos a usar el sistema de refrigeración de la Fórmula 1. Es todo un sistema que hace circular fluidos sobre nuestra ropa interior ignífuga y nos mantiene más frescos mientras conducimos”, argumentó Pierre Gasly.

El Sistema de Refrigeración para Pilotos es un conjunto de componentes —bomba, instalaciones hidráulicas y un acumulador térmico— que suministran fluido frío a través de un chaleco ignífugo equipado con múltiples tubos. Este chaleco, que se llama Cypher Pro Micro Cooler, incorpora 50 metros de conductos y opera de manera autónoma respecto a la energía del coche.

El sistema cumple con los estándares de resistencia al fuego exigidos por la FIA y, aunque actualmente su uso es opcional para los pilotos, todos los elementos principales deben estar instalados en los vehículos durante el fin de semana de carrera. En caso de que un piloto decida no utilizar el chaleco, el reglamento exige añadir 0,5 kg de lastre en la cabina para compensar la diferencia de peso. Durante el fin de semana de competición se anticipan temperaturas superiores a los 31°C y niveles de humedad cercanos al 80%.

A pesar de que varios pilotos, como el propio Gasly, indicaran que esto supone una leve ayuda para mantener la temperatura corporal en óptimas condiciones, otros corredores no piensan lo mismo y optaron por no utilizarlo. Uno de ellos es el propio Franco Colapinto, quien terminó en el 19° lugar en las primeras prácticas libres. “No puedo ser sincero con esto. Es la decisión de cada piloto si usarlo o no. Yo decidí no usarlo. No lo voy a usar más el fin de semana”, Por su parte, uno de los principales impulsores de su implementación fue George Russell, que lidera la Asociación de Pilotos de Grandes Premios. El británico de Mercedes fue uno de los primeros en utilizar el traje especial.

“Ya hemos utilizado el chaleco refrigerante para piloto varias veces esta temporada en carreras con altas temperaturas, pero obviamente esta es la primera vez que se ha vuelto obligatorio, lo cual es una buena noticia. Cuando compites con una humedad del 90% y la temperatura en la cabina ronda los 60 grados, es como una sauna dentro del coche, así que creo que todos lo agradecemos”, argumentó.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!