Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 07:45 ULTIMOS TITULOS:

03/10/2025

El Tesoro de Estados Unidos y el FMI ya están dialogando sobre las opciones de ayuda financiera que tienen para Argentina

Fuente: telam

Las negociaciones giran en torno a un paquete de asistencia que rondaría los USD 20.000 millones, aunque aún resta definir cómo se implementará y las posibles condiciones

>La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, compartió en su cuenta de X una publicación que atañe a la Argentina. La referente del organismo contó que mantuvo una conversación con el Secretario de Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante la cual se discutieron las opciones de asistencia financiera para el país.

Esta noche el ministro de Economía, Luis Caputo, viaja a DC junto a José Luis Daza, viceministro; Santiago Bausili, presidente de Banco Central; y Pablo Quirno, secretario de Finanzas.

De esta manera, se dio un paso más en el marco de las negociaciones por la asistencia financiera de Estados Unidos, que sería de unos USD 20.000 millones.

Si bien no se dieron a conocer detalles aún del mecanismo de auxilio económico, Bessent adelantó en una entrevista con CNBC que el instrumento elegido sería una línea de swap, o intercambio de monedas. “No estamos poniendo dinero en la Argentina”, manifestó el funcionario de Donald Trump.

El 1° de octubre, Bessent mantuvo conversaciones con el equipo económico del gobierno argentino. En concreto, se trató de un diálogo entre el secretario del Tesoro y el ministro de Economía, Luis Caputo, para establecer una hoja de ruta que permita activar el salvataje financiero prometido por Donald Trump a Milei.

Pero el debate técnico entre Bessent y Caputo encalló porque aún la Casa Rosada no puso en marcha las reformas políticas y geopolíticas que solicitó Washington para desplegar el swap de 20.000 millones de dólares, el crédito standby y la eventual compra de bonos y títulos públicos frente a un shock en los mercados.

Por otro lado, durante la conversarión Caputo hizo una descripción descarnada sobre los actuales vaivenes del mercado y Bessent ratificó la voluntad de la administración Trump de apoyar al gobierno de la Libertad Avanza.

En el actual nivel de negociación, es poco probable que se haga un anuncio puntual vinculado a un desembolso inmediato para fortalecer las reservas del Banco Central, o que haya una compra de bonos para evitar que crezca el riesgo país.

De cualquier manera, el mensaje fue claro desde Washington: es necesario llegar con todo resuelto para la cumbre Milei-Trump, que sucederá en 11 días. Se espera así, que sea en ese encuentro donde se terminen de dar las definiciones para el acuerdo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!