03/10/2025
La Justicia sancionará con multas de $77.000 a las personas que se saquen fotos con su voto

Fuente: telam
El juzgado de Alejo Ramos Padilla definió esa medida como forma de evitar que se condicione el sufragio con la boleta única papel. Qué otras disposiciones se resolvieron para las elecciones de octubre
>En las últimas elecciones, se hizo costumbre que electores entusiastas, convencidos de su voto, se saquen una selfie con la boleta que colocarán en las urnas, y luego la comparten en las redes sociales. Para la próxima votación de las Así lo resolvió el Juzgado Federal N°1 de La Plata, encabezado por Alejo Ramos Padilla. La prohibición estará vigente cuando se estrene en todo el país -para cargos electivos nacionales- la implementación de los primeros comicios con boleta única papel (BUP). Las personas que compartan imágenes donde queden de manifiesto el sentido de su voto tendrán una multa de 77.000 pesos.
La medida se desprende del artículo 71 inciso G del Código Nacional Electoral (CNE). En ese punto, se establecen unas 8 prohibiciones durante la celebración del acto electoral, entre ellas, “a los electores tomar fotografías de la Boleta Única durante los comicios”, señala el texto normativo. En el artículo 128, se incluye que se impondrá multa de hasta 200 módulos electorales si se incumple ese punto.La secretaria electoral del mismo juzgado, Daniela Sayal, indicó a La Nación que la decisión de precisar la multa económica tiene el sentido de “proteger al electorado y evitar que se condicione el sufragio mediante un sistema de reporte a punteros políticos”.
El procedimiento consiste en que, una vez en la mesa, el elector recibirá la boleta desde un talonario troquelado y una lapicera indeleble. Detrás de un biombo de cartón, deberá marcar la opción de su preferencia con una cruz y luego doblar la boleta para depositarla en la urna, preservando el secreto del sufragio.
Para despejar dudas, cada mesa contará con la presencia de un presidente y dos vocales, incrementando la cantidad de autoridades respecto a votaciones previas.“No hay modo de que los partidos fragüen el talonario”, añadió Luppi, al argumentar que los talonarios llegan precintados directamente desde el correo, con un código de barras y su respectivo número de mesa. En ningún momento la papeleta pasa por manos de los fiscales. “Solo participan en el momento de apertura y cierra de las mesas y de la fiscalización”, puntualizó.
La capacitación sobre el nuevo sistema comenzó en La Plata y se extenderá a los 135 municipios de la provincia, tanto de manera presencial como virtual. El 26 de agosto, el juez Ramos Padilla compartió en las redes sociales una de las actividades de instrucción junto a las autoridades de mesa del distrito bonaerense. Por otro lado, la Cámara Nacional Electoral (CNE) puso en marcha una plataforma en línea para practicar el procedimiento.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!