Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 18:09 ULTIMOS TITULOS:

03/10/2025

Triple femicidio narco, en vivo: Kicillof cree que por encima de Pequeño J hay una organización narco mayor, de la que el peruano no es el jefe

Fuente: telam

Son días claves en la causa que investiga el crimen de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi. En las últimas horas, Pequeño J fue detenido en Perú acusado de ordenar los asesinatos. Además, hay otros ocho detenidos, incluyendo a su mano derecha. Las novedades

>Los cuerpos de Por el crimen, hay 9 detenidos. Uno de ellos es Pequeño J, el narco peruano de 20 años, señalado como quien ordenó el asesinato de las chicas. Cayó en Perú, igual que su mano derecha, el argentino Matías Ozorio, quien fue extraditado en las últimas horas y llegó a Argentina por la madrugada.

El juez Cristhian Rafael Chumpitaz Pariona resolvió que Tony Jansen Valverde Victoriano continúe bajo arresto mientras avanza el proceso de extradición a la Argentina.

El plazo máximo de la prisión preventiva es de 9 meses. Por el momento, Pequeño J continuará alojado en una celda de la comisaría de Chilca donde se encuentra hasta que se organice su trasladado al penal de Cañete.

Antes de finalizar la audiencia, la defensa del acusado adelantó que apelará la resolución del magistrado.

El Ministerio Público solicitó la prisión preventiva para Pequeño J por un plazo de 9 meses mientras avanza el procedo de extradición.

El fiscal Edward Fernando Escobar Arrese argumentó su pedido sobre la base de la calificación de los hechos, la falta de arraigo del sospechoso y las circunstancias de la detención, que “se produjo cuando estaría tratando de ocultarse en Perú“.

A su turno, la defensa de Valverde Victoriano se opuso: “La tesis del Ministerio Público está planteada conforme se han dado las noticias desde la Argentina, desde la publicidad a través de los medios de comunicación. Mi patrocinado no ha sido parte de este triple asesinato. Es inocente de todas las acusaciones”, sostuvo el abogado particular, Carlos Sandoval.

Pequeño J, quien permanece detenido en Perú, donde fue hallado tras el triple femicidio de Florencio Varela, del que es acusado de ser el autor intelectual, está siendo sometido a una audiencia de identificación, primer paso formal de cara a su extradición a Argentina.

La extradición de Pequeño J demandará, al menos, 60 días. Tras la audiencia de identificación, será alojado en un penal de Perú. Allí quedará alojado al menos dos meses a la espera de la documentación pertinente para que se avance con la extradición.

Matías Ozorio, señalado como el coautor junto a Tomy Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, delStella Maris, madre de Lara Gutiérrez, la adolescente de 15 años que fue la menor de las víctimas del triple femicidio de Florencio Varela, habló en las últimas horas por primera vez tras los asesinatos.

“Tienen que seguir trabajando y agarrar a las personas que hicieron este daño a las chicas. Tienen que seguir investigando a fondo hasta agarrar a todos”, exigió la mujer, en diálogo con LN+.

La dolorida madre narró: “Ella me dijo la última vez ‘ma, me voy a Tablada’, y después no vino más. Era una niña hermosa, con muchos sueños, muchos proyectos. Vos la veías con los chicos, jugando. Era una niña muy bonita. Tenía su rebeldía, como toda adolescente, pero no dejó de ser una niña y sigue siendo una niña”.

“Nadie tiene derecho a venir a quitarles la vida a las chicas, así que pido justicia por las tres chicas”, concluyó Stella Maris.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, destacó este viernes el trabajo realizado por la Policía Bonaerense, en conjunto con la Policía de Perú, para lograr las detenciones de Pequeño J y Matías Ozorio. En una entrevista con Canal 8 de Mar del Plata, de todos modos, dejó una duda con respecto al rol en la estructura narco de quien está acusado de ser el autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela: “No sabemos si Pequeño J es la cabeza completa de una organización más grande”.

Además, dejó críticas paras las fuerzas de seguridad nacionales, dependientes de la ministra Patricia Bullrich, a quien acusó de estar haciendo campaña de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre.

No estaba su ingreso al país en la frontera y no estaba su salida del país en la frontera. Y eso es algo que excede a la provincia”, señaló Kicillof, en referencia a Pequeño J, de nacionalidad peruana.

Y concluyó: “Era una banda que operaba en la Ciudad de Buenos Aires. Pero en la provincia de Buenos Aires, la droga que hay se produce en países vecinos. Quiere decir que antes de que se distribuya en la provincia de Buenos Aires atraviesa 2000 kilómetros por territorio nacional, por fuera de nuestra jurisdicción, y cruza fronteras”.

Ozorio, a diferencia del supuesto líder de la banda que debe ser extraditado por tener nacionalidad de ese país, fue expulsado de Perú, luego de ser capturado este miércoles por la Policía Nacional, con datos brindados por la Bonaerense, en un trabajo conjunto de investigación para dar con el prófugo.

La extradición de Pequeño J demandará, al menos, 60 días. Sucede que su mano derecha es argentino y no tiene causas abiertas en ese país, lo que agilizó los trámites.

Por su parte, el acusado de haber ordenado los crímenes, enfrentará este viernes una audiencia de identificación y luego será alojado en un penal de Perú. Allí quedará alojado al menos dos meses a la espera de la documentación pertinente para que se avance con la extradición.

Constanza Lamarque, perfiladora criminal, consideró que Pequeño J, señalado como el autor intelectual del triple femicidio de Florencio Varela, en la estructura de la banda narco de la que es parte “es tan descartable como las víctimas que mató”.

Las personalidades de los detenidos demuestran que no son sicarios profesionales, sino que se manejan como ejecutores descartables >Por otro lado, señaló que, mientras “los sicarios profesionales mantienen siempre el mismo modus operandi porque eso les da un resultado seguro, con el mismo tipo de muerte y descarte de cuerpos”, “en el caso del triple crimen de Florencio Varela hubo tres mecanismos de muerte, signados por el ensañamiento selectivo y con un descarte de los cuerpos muy torpe“.

“Los cabos sueltos siempre hay que ajustarlos y a los grandes jefes de esta banda narco la forma en la que actuaron seguramente no les gustó nada”, concluyó Lamarque.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!