03/10/2025
De cuánto es la PUAM de ANSES en octubre 2025

Fuente: telam
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que la Pensión Universal para el Adulto Mayor tendrá una actualización
>La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) representa una de las prestaciones gestionadas por la Surgió como una respuesta del sistema previsional argentino para garantizar cobertura social a los adultos mayores de 65 años que no cuentan con la cantidad mínima de años de Este mecanismo, implementado en los últimos años, busca reducir la vulnerabilidad económica de los adultos mayores identificados sin cobertura previsional plena. Los beneficiarios de la PUAM reciben su prestación de forma mensual y tienen derecho a algunos beneficios asociados como la cobertura médica de PAMI y acceso a programas sociales.
Según informó ANSES, en el mes de octubre la prestación ascenderá a $331.039. Este conforme al esquema de incrementos establecidos por la ley de movilidad y a la actualización por inflación correspondiente al trimestre previo.A diferencia de otras prestaciones, la PUAM cuenta con mecanismos de ajuste automático alineados a la jubilación mínima, lo que posibilita a sus titulares recibir suplementaciones en caso de que se otorguen bonos extraordinarios —como el refuerzo previsto de $70.000 para los haberes más bajos— siempre y cuando la suma de la prestación regular con los refuerzos no alcance el piso definido por la normativa.El calendario de pagos para quienes perciben la PUAM es el mismo que el de lasLas personas interesadas en acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) deben cumplir ciertos requisitos establecidos por la ANSES. Este beneficio está dirigido a quienes no perciben jubilaciones ni pensiones, y brinda cobertura social y previsional a mayores de 65 años.El trámite exige que el solicitante acredite una edad mínima específica y determinada cantidad de años de residencia en Argentina, dependiendo de su nacionalidad. Además, se requiere que no sean beneficiarios de otras prestaciones previsionales, y que mantengan su residencia en el país luego de iniciar la gestión del beneficio.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!