Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 06:54 ULTIMOS TITULOS:

01/10/2025

La ciencia y un misterio renovado: un hallazgo revela un posible autorretrato oculto de Vermeer bajo “A Maid Asleep”

Fuente: telam

Un equipo del Metropolitan Museum aplicó técnicas de última generación para descubrir una figura masculina sobrepintada. Cómo los especialistas analizan la interpretación y el proceso creativo detrás de una de las obras más estudiadas del pintor neerlandés

>Un avance científico en el Especialistas del museo descubrieron, utilizando análisis técnicos avanzados, la existencia de una figura masculina sobrepintada en el fondo de “A Maid Asleep” (1656-57). Este hallazgo apuntó a que el artista pudo incluir un autorretrato oculto en la composición.

El descubrimiento podría modificar la interpretación histórica de la pintura y brindar perspectivas inéditas sobre las intenciones y técnicas del maestro holandés.

Johannes Vermeer nació en Delft, Países Bajos, en 1632 y falleció en 1675. A lo largo de su vida, produjo cerca de 35 a 40 pinturas reconocidas, aunque su legado solo fue verdaderamente apreciado siglos después de su muerte. Se especializó en escenas de género y retratos domésticos, caracterizados por su meticuloso tratamiento de la luz y el color, así como por el ambiente de quietud y misterio que transmiten sus composiciones.

A diferencia de muchos pintores contemporáneos, Vermeer llevó una carrera discreta y en vida no alcanzó la fama internacional que hoy se le atribuye. Su minuciosidad le llevaba a realizar pocas obras al año y, tras su muerte, su nombre permaneció en relativo anonimato hasta ser redescubierto en el siglo XIX.

La figura de Vermeer se encuentra rodeada de cierto misterio, ya que existen pocos datos documentales sobre su vida personal y su proceso artístico.

La publicación especializada añadió un argumento comparativo clave: la composición de “The Naughty Drummer” (hacia 1655), obra de Nicolaes Maes, contemporáneo de Vermeer y expuesta en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid.

Según The Art Newspaper, es muy probable que Vermeer conociera la obra de Maes e incluso la hubiera visto personalmente, lo cual respalda la posibilidad de que el recurso artístico lo inspirara para su propia pintura.

Aunque los motivos de esta modificación permanecen en la especulación, los especialistas del Met estiman que buscaba centrar la atención del espectador en la mujer retratada y evitar distracciones, alterando así de forma deliberada el significado de la escena.

El debate sobre la identidad de la figura femenina cobró fuerza tras estos descubrimientos. En 2023, el Met ya sugirió que la figura sobrepintada podría corresponder a un autorretrato de Vermeer, y la investigación reciente fortaleció esta teoría. Según el equipo del museo, la mujer dormida en la mesa no sería una sirvienta, como señalaba la interpretación tradicional, sino una modelo profesional.

De confirmarse esta interpretación, el título histórico de la obra, vigente desde 1696, podría ser equívoco. Los expertos proponen que el cuadro, más allá de “A Maid Asleep”, podría titularse “La modelo dormida”.

Este hallazgo reveló detalles inéditos en la obra de Vermeer, replanteó la identidad de los personajes y propuso nuevos caminos de análisis para el arte del Siglo de Oro neerlandés. La combinación de investigaciones técnicas y nuevas lecturas históricas acerca a estudiosos y público al misterio que envuelve tanto la vida del pintor como el universo compartido en sus lienzos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!