Viernes 26 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 26 de Septiembre de 2025 y son las 10:07 ULTIMOS TITULOS:

26/09/2025

Elecciones Catamarca 2025: qué se vota el 26 de octubre

Fuente: telam

La provincia aplicará por primera vez dos sistemas de voto al mismo tiempo, combinando boleta única para el ámbito nacional y método tradicional en lo local, junto a más mesas y escuelas habilitadas

>El 26 de octubre de 2025, La implementación de ambos sistemas de votación y la cantidad de cargos en disputa implican un desafío logístico y organizativo para la provincia. Las autoridades electorales, los partidos y la ciudadanía estarán involucrados en un proceso que requerirá una adecuada coordinación para el desarrollo de los comicios.

En el plano nacional, Catamarca renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, correspondientes a los lugares de Francisco Monti (UCR), Dante López Rodríguez (Frente de Todos) y Silvana Ginocchio (Frente de Todos). La elección se realizará mediante boleta única de papel, con listas completas y asignación proporcional de bancas mediante el sistema D’Hondt.

La Cámara de Diputados de la Nación cuenta con 257 miembros, renovando la mitad de sus bancas cada dos años. En 2025, se elegirán 127 diputados en total, distribuyéndose la cantidad asignada a cada distrito según su población, con un piso mínimo de cinco diputados para las provincias menos pobladas.

Catamarca no renueva senadores nacionales en este ciclo. Cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires designan tres senadores: dos para la fuerza más votada y uno para la segunda. Este año, Catamarca no participa de esa renovación.

Además de los cargos nacionales, se renovarán 21 bancas de la Cámara de Diputados provincial y ocho bancas del Senado provincial. El oficialismo pone en juego 12 de sus 23 lugares en Diputados; la UCR deberá defender siete de los diez que posee.

En el Senado provincial, se renuevan ocho bancas: seis del Frente de Todos y dos de la UCR. También se elegirán intendentes en Mutquín (Pomán) y Los Altos (Santa Rosa), y concejales en 22 municipios, sumando un total de 48 cargos que completan el mapa electoral local.

En 2025 se implementará una modalidad mixta de votación. Para los cargos nacionales se usará la boleta única de papel, mientras que para los provinciales y municipales se mantendrá el sistema de boletas partidarias en sobre.

Habrá capacitaciones para autoridades de mesa y ciudadanos con el objetivo de minimizar errores y garantizar el normal desarrollo de la elección, a pesar de la complejidad de utilizar ambos sistemas de manera simultánea.

Se recomienda revisar el padrón electoral antes del día de la elección. La consulta puede realizarse:

    Esto permite conocer el establecimiento, mesa y orden para emitir el voto, y así evitar demoras o confusiones.

    Innovación en el procedimiento electoral, la cantidad de cargos y la convivencia de dos sistemas marcan la singularidad de los comicios en Catamarca este año.

    Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!