Jueves 25 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 25 de Septiembre de 2025 y son las 16:04 ULTIMOS TITULOS:

25/09/2025

La advertencia de un experto en medio de las incursiones de drones rusos: “He visto el futuro de la guerra y Europa no está lista para eso”

Fuente: telam

Niall Ferguson señala que la falta de reacción y adaptación pone en riesgo la seguridad regional. Además subraya la necesidad de acelerar la producción de armamento y de cambiar la mentalidad de los líderes

>La advertencia de Niall Ferguson sobre el futuro de la guerra en Europa resulta contundente: “He visto el futuro de la guerra. Europa no está preparada para ello”, afirmó el historiador y miembro sénior de la Institución Hoover de la Universidad de Stanford en declaraciones recogidas en una columna de The Freepress. Su análisis parte de la transformación radical que ha experimentado el conflicto en Ucrania, donde la tecnología de los drones ha desplazado a los métodos tradicionales de combate.

“La guerra del futuro ya está aquí, y no le tienes suficiente miedo. A menos que seas ucraniano, claro está”, advirtió el académico.

Para él, la percepción europea sobre la amenaza que representan los drones rusos sigue siendo insuficiente, a pesar de que “los habitantes de Polonia, Rumanía, Estonia y (quizás) Dinamarca saben ahora que los drones rusos son capaces de penetrar en su espacio aéreo”. Ferguson cuestiona si estos países han comprendido realmente las implicaciones de esta nueva realidad.

El testimonio de los combatientes ucranianos en el frente ilustra la letalidad de la guerra tecnológica.

Esta afirmación resume el impacto psicológico y táctico de los enjambres de drones, que han convertido el campo de batalla en un entorno donde la vigilancia y la muerte pueden llegar en cualquier momento.

Frente a la superioridad numérica rusa, Ferguson identifica la innovación como el principal recurso ucraniano: “La clave para contrarrestar la ventaja cuantitativa de Rusia reside, por lo tanto, en lograr constantemente avances cualitativos, y en esto Ucrania ha sobresalido. Sin embargo, no hay escapatoria a la creciente escasez de personal en el lado ucraniano”, explicó el historiador en su análisis para The Freepress.

La capacidad de adaptación tecnológica, aunque notable, no compensa la disminución de efectivos humanos.

“En estas circunstancias, queda clarísimo lo que Europa y el Reino Unido deben hacer ahora que Estados Unidos ha convertido la guerra en Ucrania en su problema. Primero, aumentar la asistencia financiera a Ucrania. Después, acelerar su propio rearme”, recomendó el experto británico.

“El problema es que las agencias nacionales de compras, los contratistas de defensa y los ejércitos de Europa no están adquiriendo armas con la suficiente rapidez, ni produciendo las armas adecuadas, ni adaptando sus estructuras de fuerza a las lecciones aprendidas en Ucrania”, dijo.

Ferguson subraya la urgencia de un cambio de mentalidad en las autoridades: “Los líderes europeos parecen no ver que un rearme alemán a la velocidad de la luz —la construcción de nuevas y enormes gigafábricas para producir en masa los mejores drones que Ucrania pueda diseñar— protegería a Europa, impulsaría el crecimiento y cambiaría la tendencia populista”, sostuvo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!