Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 19:22 ULTIMOS TITULOS:

18/09/2025

Investigan la muerte del hermano de un famoso bailarín tras un forcejeo con la Policía de Vicente López

Fuente: telam

Octavio Buccafusco, de 34 años, sufrió un paro cardíaco. El expediente está caratulado como averiguación de causales de muerte, pero su familia reclama que sea investigado como un homicidio

>Octavio “Taby” Buccafusco, de 34 años, padre de una nena de 4 años y hermano de Augusto, un famoso bailarín, murió el 3 de septiembre pasado en Aunque el expediente, en manos del fiscal Alejandro Guevara, permanece caratulado como “averiguación de causales de muerte”, la familia de Octavio reclama que se investigue como un homicidio.

Sin embargo, la autopsia realizada en la morgue de Lomas de Zamora, que depende de la Procuración, determinó que el joven murió por un paro cardíaco “que no guardaría relación con el accionar policial”, deslizaron fuentes del caso a Infobae.

“Puede haber una sanción administrativa en cuanto a los efectivos que actuaron, pero no hay elementos para reprocharles una acción penal, pese a lo impactante del video”, remarcaron.

“Queda en resguardo y el agente municipal pide refuerzos. Le pide que no vuelta a ingresar al domicilio. Él hace caso omiso, volvió a entrar, agarra el perro y la bicicleta y sale. Luego, comienza a irse despacio. Los móviles lo siguen. Camina dos cuadras hacia Güemes y Maipú, muy cerca de la dependencia de Drogas de la Policía Bonaerense”.

Según la investigación, “en ese lugar, los efectivos se bajan y se ponen a charlar con él. Le piden que se identifique y él se niega. Cuando intenta irse en bicicleta, uno de los agentes se la retiene. Mientras tanto, otros policías entrevistaron a sus vecinos, quienes aseguraron que nadie había entrado a la vivienda y que, esa noche, el joven había estado gritando y se mostraba agresivo”.

Para la fiscalía es un indicio importante el material secuestrado en la casa del joven: “Grandes cantidades de esteroides anabólicos”. Además, hallaron ampollas con una sustancia que aún no fue determinada.

Al mismo tiempo, remarcaron que su mamá declaró que Octavio estuvo bajo tratamiento psiquiátrico y que tenía antecedentes de consumo de estupefacientes. Por ese motivo, creen que atravesaba un estado de intoxicación que pudo haber desencadenado el paro cardíaco.

La versión aportada por la familia difiere de la brindada por los investigadores. En una presentación que hizo junto a su abogado, Francisco García Maañon, Augusto Boccafusco exigió que se investigue la muerte de su hermano como un homicidio.

Tras la muerte de Octavio, realizó publicaciones en redes sociales y asegura que le llegaron testimonios e imágenes que probarían que existió exceso en el accionar policial.

Y sigue: “No solamente no se le practicaron maniobras de reanimación instantáneamente después de detectar que estaba fallecido, sino que demoraron varios minutos para actuar. Lo único que se ve es al perro de mi hermano que, cuando detecta su deceso, se le sienta arriba del pecho en clara señal de angustia”.

De forma contraria a la fiscalía, Augusto asegura que “con el informe de autopsia confirmamos que la muerte se dio por la violencia ejercida. Aunque el informe en cuestión no hace más que corroborar aquello que ostensiblemente se ve en el video: Octavio es reducido vivo, y cuando el personal policial se aleja de él, no tenía signos vitales

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!