Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 20:28 ULTIMOS TITULOS:

18/09/2025

El Tribunal de Justicia en Bolivia rechazó el recurso con el que Jeanine Añez buscaba salir de prisión

Fuente: telam

El recurso de revisión de sentencia se declaró inadmisible debido a que no se cumplió con subsanar las observaciones realizadas por el magistrado relator. La defensa de la ex presidenta puede presentar un nuevo recurso

>La ex presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez, continuará detenida en una prisión de La Paz, luego de que la Justicia rechazara la solicitud de anulación de la sentencia de diez años que obtuvo en 2022, por un caso relacionado a la forma en la que asumió la Presidencia.

Sin embargo, los jueces de la Suprema apuntaron que la defensa de la ex presidenta “puede volver a presentar un nuevo recurso de Revisión de Sentencia Condenatoria Ejecutoriada” argumentando nuevas motivaciones.

Estas acciones legales se enmarcan en un proceso de revisión judicial ordenado por el presidente TSJ, Romer Saucedo, tras las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. Mediante un instructivo se ordenó la revisión de oficio la detención preventiva en varios casos porque los plazos legales estaban excedidos o existían indicios de vulneración de derechos.

Este giro en las decisiones judiciales ocurre en vísperas de La liberación de los líderes opositores y los beneficios otorgados a Añez, que se consideran tres iconos del dominio oficialista, ha reabierto el debate sobre lo ocurrido durante la crisis política de 2019 y avivó los La ex presidenta Añez cumple una condena de 10 años de cárcel dictada a mediados de 2022 y ratificada a finales de 2023, por el caso denominado ‘golpe de Estado II’, en el que se la acusa de haberse situado ilegalmente en la línea de sucesión constitucional cuando era segunda vicepresidenta del Senado durante la crisis post electoral de 2019.

Los aliados de la ex mandataria defienden la toma de poder como legítima debido al vacío de poder que había en el país pero Morales y sus seguidores denuncian que se trató de un “golpe de Estado”, una discusión que aún divide en Bolivia.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!