Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 20:58 ULTIMOS TITULOS:

18/09/2025

Luis Arce suma demandas: una supuesta ex pareja le reclama el pago de asistencia familiar para su hijo

Fuente: telam

Brenda L. volvió a denunciar al presidente boliviano por presuntamente no cubrir los gastos de manutención de un hijo en común. Anteriormente lo denunció por abandono de mujer embarazada

>Los últimos meses de gestión del presidente boliviano Luis Arce se complican con una segunda denuncia judicial. Brenda L., una alta ex funcionaria pública, lo demandó en reclamo del pago de la asistencia familiar para un hijo que habrían tenido en común hace menos de un año.

La abogada de Brenda L., Camila Vargas, confirmó en entrevista con la radio Erbol la presentación de la segunda demanda e informó que se reclama un pago de Bs. 8.000 al mes, equivalentes a cerca de 650 dólares al tipo de cambio paralelo. “Hemos presentado la demanda para que el mandatario se haga responsable (…) como cualquier ciudadano tiene que responder y dar los recursos necesarios para su hijo”, afirmó.

La mujer que demanda al presidente reapareció en el escenario público hace un par de semanas, luego de interponer el primer recurso contra Arce. En el memorial presentado, la denunciante relata que comunicó al presidente su embarazo en abril de 2024, tras lo cual éste le pidió mantener el hecho en reserva, debido al contexto electoral de ese año.

Sobre la primera denuncia, el presidente se limitó a decir que es un tema personal y que asumirá su defensa legal.

Arce está casado con Lourdes Durán y tiene tres hijos de una relación anterior. Su familia ha mantenido un perfil bajo: Lourdes nunca asumió el rol de primera dama y sus hijos, aunque han estado envueltos en En tanto, la denunciante es una abogada penalista de 32 años que en 2021 fue designada directora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) por el Ministerio de Minería, cargo al que renunció en mayo de 2022 tras una serie de cuestionamientos sobre su designación, debido a que carecía de experiencia en temas mineros, además de su conducta autoritaria y presuntas irregularidades en el funcionamiento de la entidad.

En ese marco y fuera del ámbito sentimental, la denuncia contra el presidente abre el debate sobre las designaciones institucionales en el Estado y sobre si éstas responden a criterios técnicos y legales, o están atravesadas por intereses personales.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!