Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 22:30 ULTIMOS TITULOS:

18/09/2025

China renovó sus amenazas de invadir Taiwán: “Nunca permitiremos su independencia”

Fuente: telam

El ministro de Defensa, Dong Jun, afirmó que la “restauración” de la isla autónoma forma parte del orden internacional de posguerra y advirtió que Beijing no tolerará interferencias militares externas

>El ministro de Defensa de China renovó las amenazas de que su país se haría con el control de Taiwán, que goza de autonomía, al inaugurar un foro sobre seguridad en Beijing el jueves.

Beijing considera a Taiwán —una democracia de 23 millones de habitantes que se gobierna de forma independiente de China desde 1949— como una provincia separatista, y no descarta el uso de la fuerza para someterla a su control. China ejerce presión militar sobre Taiwán enviando buques de guerra y aviones cerca de la isla casi a diario.

Dong afirmó que China “nunca permitirá que prosperen los intentos separatistas de independencia de Taiwán” y que está dispuesta a frustrar “cualquier interferencia militar externa”.

“El ejército chino está dispuesto a colaborar con todas las partes para actuar como fuerza en favor de la paz, la estabilidad y el progreso mundiales”, afirmó.

Aunque no mencionó a Estados Unidos por su nombre, Dong criticó “comportamientos como la injerencia militar externa, la búsqueda de esferas de influencia y la coacción a otros para que tomen partido”. Calificó esos comportamientos como medios para “sumir a la comunidad internacional en el caos y el conflicto”.

El foro de seguridad se celebra después de que Beijing organizara a principios de este mes un desfile militar multitudinario para conmemorar el 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. El ejército chino, el más grande del mundo, exhibió en el desfile su avanzado armamento, incluidos misiles hipersónicos y tanques de fabricación china.

“Debemos defender el orden de la posguerra”, afirmó. “No pretendemos derrocar el orden existente ni crear uno nuevo. Más bien, el objetivo es reforzar los cimientos y los pilares del sistema”.

Alrededor de 1.800 representantes de 100 países, entre los que se encuentran líderes políticos, militares y académicos, se reunieron en la capital china para asistir al Foro Xiangshan, según sus organizadores.

“Aunque los temas de la actualidad —la paz y el desarrollo— siguen siendo los mismos, las nubes de la mentalidad de la Guerra Fría, la hegemonía y el proteccionismo no se han disipado”, afirmó.

“La memoria histórica debe servir como una advertencia constante para reconocer y oponerse a la lógica hegemónica y a los actos de intimidación que se disfrazan de una nueva forma”, dijo en la que pareció otra sutil referencia a Estados Unidos.

Dong mantuvo esta semana una videoconferencia con su homólogo norteamericano, Pete Hegseth, en la que se trataron diversos temas espinosos, entre ellos el mar de China Meridional y Taiwán.

El Pentágono afirmó que las conversaciones fueron “francas y constructivas”, y que Hegseth y Dong acordaron continuar con los debates.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!